BIENVENIDOS
Entrega STAUS el emplazamiento a Huelga, en la UNISON y en el Primer Tribunal Laboral, con fecha del posible estallamiento, el 28 de abril a las 17:00 horas.
- 06 MARZO 2023
El STAUS entregó este lunes 06 de marzo el documento con el emplazamiento a Huelga por Revisión Contractual y por Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, en la Universidad de Sonora y en el Primer Tribunal Laboral, estableciendo como fecha posible de estallamiento el 28 de abril de 2023, a las 17:00 horas.
Los documentos fueron entregados por el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, acompañado por la Lic. Maribel Espinoza, Abogada Externa del STAUS, integrantes del Comité Ejecutivo, de la Comisión Negociadora y afiliados al sindicato.
En Rectoría también se entregó un oficio dirigido a la Dra. María Rita Plancarte, exigiendo una disculpa pública, por su comunicado del pasado 15 de febrero, por considerarse ofensivo para la comunidad universitaria y sonorense al ser llamarnos mentirosos e injuriosos, con la clara intención de inhibir la participación en la marcha que estaba convocada para el 16 de febrero, por el rescate de la Democracia, Gratuidad y Autonomía de la Universidad de Sonora.
A continuación, se presentan los documentos entregados y el vídeo de la conferencia de prensa realizada por el sindicato.
Comprobante de Ingreso de la Demanda Laboral (06 de marzo de 2023)
Se realiza la sexta reunión de negociación STAUS-UNISON, correspondiente a la Revisión Contractual 2023. Asisten Técnicos académicos y exponen sus demandas.
- 03 MARZO 2023
El STAUS informa a sus agremiados, que este viernes 03 de marzo, se realizó la sexta reunión de negociación con las autoridades administrativas de la UNISON.
A la reunión asistieron Técnicos- Académicos afiliados al STAUS, quienes demandan que se concrete la nueva normatividad para ellos, igualdad de derechos para estudios de doctorado y para estancias académicas y de investigación, entre otras. También se le dio continuidad a la discusión del Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025.
Para más información se presenta el vídeo:
El Sindicato entregó también a la Administración de la Universidad de Sonora, dos documentos de anexos al Pliego de Violaciones, los cuales se ponen a su disposición para más información.
Presenta STAUS a sus agremiados la información proyectada en la Asamblea General Extraordinaria (28 de febrero de 2023)
- 28 FEBRERO 2023
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora pone a su disposición de sus agremiados la información que se presentó en la Asamblea General Extraordinaria, este martes 28 de febrero, referente a la Revisión Contractual 2023.
Clic para consultar la presentación referente al Pliego Petitorio en PDF
Clic para consultar la presentación referente al Pliego de Violaciones en PDF
Informe del Estado de las Negociaciones de la Revisión Contractual 2023. Comisión Negociadora (28 de febrero de 2023).
- 27 FEBRERO 2023
El 17 de enero de 2023, el STAUS entregó a la Universidad de Sonora la solicitud de revisión contractual 2023, la cual incluyó el Pliego Petitorio, el Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 y el avance del Pliego de Violaciones al CCT.
La mesa de negociación se instaló el 30 de enero, y hasta la fecha se han realizado 5 reuniones de trabajo.
En peticiones económicas, la administración universitaria ofrece los topes federales: 4% de aumento salarial y 2% en prestaciones de monto fijo. Adicionalmente, la administración ha informado que gestionará recursos para hacer otros ofrecimientos en prestaciones.
En los temas fundamentales de la revisión contractual: salario y prestaciones, vivienda, plazas vacantes, estabilidad laboral, Isssteson, ISR, normatividad de Técnicos Académicos, no hay avances significativos.
Del total de 48 solicitudes en el Pliego Petitorio, la administración universitaria respondió 2 de manera insatisfactoria (topes federales), 2 respondió estar de acuerdo, 3 respondió estableciendo compromisos, 1 en revisión, 27 sujetas a gestión de recursos adicionales y 13 no se han respondido.
Del total de 181 cláusulas con solicitud de modificación en el Proyecto de CCT 2023-2025, la administración universitaria ha dado respuesta a solo 31. De las respuestas solo en 13 hay acuerdo.
Del total de 45 puntos en el Pliego de Violaciones al CCT, han dado 32 respuestas, de las cuales 12 son insuficientes, en 3 se comprometen a hacer gestiones con ISSSTESON, en 9 se compromete a cumplir, en 2 lo remiten a convenios y acuerdos firmados. Asimismo, manifiestan estar abiertos a recibir propuestas por reforma modelo educativo, que están avanzando en el mejoramiento de los estacionamientos, y que ya se cumplió con la entrega de uniformes y equipo de trabajo. Hay 3 desistimientos de casos individuales.
Valoración del estado de la negociación de la revisión contractual 2023
Después de 42 días de haber entregado la solicitud de revisión, se tiene muy poco avance en la negociación de los documentos entregados (Pliego Petitorio, el Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 y el avance del Pliego de Violaciones al CCT). En lo económico, los ofrecimientos de 4% de aumento salarial, y 2% para prestaciones, son insatisfactorios dada la inflación de los últimos dos años, y la proyección de la inflación de este año. La promesa de gestión de recursos para realizar ofrecimientos adicionales en prestaciones, hasta el momento ha sido solo eso, una promesa. En los otros temas fundamentales: vivienda, plazas vacantes, estabilidad laboral, Isssteson, ISR, normatividad de Técnicos Académicos, no hay avances o éstos son poco significativos. Se valora necesario definir y tramitar a la brevedad el emplazamiento a huelga por revisión contractual y violaciones al CCT, además de definir otras medidas de presión para avanzar en las negociaciones.
Recibe STAUS un oficio de las autoridades administrativas de la UNISON, con respuestas referentes a la Propuesta de Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025, en la quinta reunión de la mesa de negociación.
- 27 FEBRERO 2023
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora informa a sus agremiados que se realizó este lunes 27 de febrero la quinta reunión de la mesa de negociación STAUS UNISON.
El Sindicato recibió un documento por la Administración de la Universidad de Sonora, con respuestas referentes a la Propuesta de Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 de la cláusula 76 a la 213, las cuales se han estado revisando en la runión y se continúan discutiendo. Para más información se pone a su disposición el documento recibido.
Se revisa el Pliego de Violaciones y el Proyecto de Propuesta de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 durante la tercera y cuarta reunión de la mesa de negociación STAUS-UNISON, correspondientes a la Revisión Contractual 2023.
- 24 FEBRERO 2023
El STAUS informa a sus agremiados que se realizó la tercera y cuarta reunión de la mesa de negociación STAUS UNISON.
La tercera reunión se realizó el pasado viernes 17 de febrero y la cuarta reunión este viernes 24 de febrero.
El Sindicato recibió tres documentos por la Administración de la Universidad de Sonora, con respuestas referentes al Pliego de Violaciones y a la Propuesta de Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025, las cuales se han estado revisando en las mesas realizadas y que aún continúan en discusión.
Para más información se ponen a su disposición los documentos recibidos.
Respuestas de las autoridades UNISON al Pliego de Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (09 de febrero de 2023) Clic para leer o descargar en PDF
Convoca STAUS a sus agremiados activos Asamblea General Extraordinaria, este 28 de febrero de 2023, a las 10:00 horas, en el Centro de las Artes y a través de la plataforma Zoom.
Clic para leer o descargar la convocatoria en PDF
Se revisan las Cláusulas con Propuesta de Modificación del Proyecto del Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 en la Segunda Reunión de la Mesa de Negociación STAUS - UNISON de la Revisión Contractual 2023.
10 FEBRERO 2023
Este viernes 10 de febrero se realizó la Segunda Reunión de la Mesa de Negociación STAUS-UNISON, correspondiente a la Revisión Contractual 2023 y se revisaron las Cláusulas que presentan propuesta de modificación, para el Proyecto del Contrato Colectivo del Trabajo 2023-2025. El Sindicato respondió a la respuesta Institucional del pasado 02 de febrero.
A continuación se presenta el documento del Proyecto del Contrato Colectivo del Trabajo 2023-2025, con las respuestas del STAUS a las autoridades administrativas de la UNISON.
Se realiza la primera reunión de la mesa de negociación STAUS- UNISON de la Revisión Contractual 2023. Entregan las Autoridades las primeras respuestas al Pliego Petitorio, de Violaciones y al Proyecto de CCT y presentan los topes salariales.
- 02 FEBRERO 2023
La primera reunión de la mesa de negociación STAUS- UNISON, correspondiente a la Revisión Contractual 2023, se realizó este jueves 02 de febrero.
Las Autoridades Universitarias entregaron al STAUS la primera respuesta al Pliego Petitorio, de Violaciones y al Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 y dio a conocer los Topes Salariales, los cuales son del 4% en incremento salarial y 2% en prestaciones.
Por su parte el Sindicato volvió a reiterar la demanda de una gestión de recursos en conjunto ante el Gobierno Federal, por UNISON, Gobierno del Estado y STAUS, para obtener recursos adicionales al tope, esto ante la inflación.
Para más información se presentan los oficios recibidos y el video con la participación del Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General.
Se instala la Mesa de Negociación STAUS- UNISON de la Revisión Contractual 2023.
- 30 ENERO 2023
Este lunes 30 de enero, se instaló formalmente la Mesa de Negociación STAUS- UNISON de la Revisión Contractual 2023
En el evento por parte del STAUS estuvo el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, acompañado integrantes de la Comisión Negociadora que a continuación se presentan.
Integrante |
STAUS/Delegación |
Juan Díaz Hilton |
STAUS |
Carlos Anaya Eredias |
STAUS |
Pablo Ibarra Sagasta |
STAUS |
Arturo Alberto Durazo Armenta |
STAUS |
José Luis Jacott Campoy |
STAUS |
María del Carmen Moreno Figueroa |
STAUS |
Patricia García Cano |
STAUS |
Arianna Patricia Quijada Lavander |
STAUS |
Alberto Bernal Maldonado |
Psicología y Cs. De La Comunicación |
Berenize Olivia Martínez Galvez |
Contabilidad |
Selene América Flores Salazar |
Derecho |
Tania Lucía Castelo Rendón |
Lenguas Extranjeras |
Jesús Ignacio Ibarra Carmelo |
Sociología |
Felipe Medrano Valenzuela |
Cs. Químico Biológicas |
Carlos Gabriel Hernández Moreno |
Agricultura y Ganadería |
Alba Lucina Martínez Haros |
Geología |
Elena Desirée Castillo Zaragoza |
Lenguas Extranjeras |
Francisco Javier Parra Vergara |
DIPA |
Jorge Sotomayor Petterson |
Matemáticas |
Luis Alberto Núñez Rodríguez |
Ing. Química y Metalurgia |
Sergio Barraza Félix |
DIFUS |
Rubén José Manríquez Rico |
Trabajo Social |
Adrián Navarro Badilla |
Física |
Ramona Minerva Verdugo Calvo |
Psicología y Cs. De La Comunicación |
Manuel Octavio Encinas Trujillo |
Deportes |
Óscar Fernández Valle |
Bellas Artes |
Oscar Francisco Becerril Calderón |
Derecho |
Olimpia Ofelia Cortez Rivera |
Enfermería |
Fabian Guadalupe Coronado de la Cruz |
Ing. Química y Metalurgia |
Antonio Oropeza Monge |
Contabilidad |
Matías Alejandro Luna Navarro |
Derecho |
Edgar Sandoval Petris |
DICTUS |
María Marcela González Canales |
Física |
Ana Mariam Valles García |
Caborca |
Juan Carlos Robles |
Administración |
Hugo Osiel Méndez León |
Cajeme |
Salvador Molina Gutiérrez |
Nogales |
Mario Eduardo Almada Ortiz |
Navojoa Ciencias Químicos Biológicas y Agropecuarias |
Octavio Villanueva |
Navojoa Ciencias Químicos Biológicas y Agropecuarias |
Antonio Fierro Pompa |
Navojoa Física Matemáticas e Ingeniería |
Francisco Pintor Vázquez |
Jubilado |
Por parte de Rectoría la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la UNISON, acompañada por los integrantes de la Comisión Negociadora que a continuación se presentan
Integrante |
UNISON |
María Rita Plancarte Martínez |
Rectora de la Universidad de Sonora |
Luis Enrique Riojas |
Secretario General Administrativo de la Universidad de Sonora |
Rafael Ramírez Villaescusa |
Abogado General la Universidad de Sonora |
Fermín González Gaxiola |
Dirección de Recursos Humanos la Universidad de Sonora |
Laura Gallardo Ornelas |
Subdirectora de Ingreso y Promoción del Personal Académico |
Martín de Jesús Manosalvas Leyva |
Subdirector de Programación Académica y Verificación de Permanencia Académica |
Lic. Francisco Javier Acuña Apodaca |
Abogado de Recursos Humanos |
La instalación se realizó en la Aula Magna de la Secretaría del Trabajo en el Centro de Gobierno, donde atendió el Lic.Francisco Vázquez Valencia, Secretario de Trabajo del Gobierno.
En esta reunión el STAUS solicitó que se avance en la discusión de los tres documentos entregados, que se avance en la discusión y en la toma de acuerdos del: Pliego Petitorio, Proyecto de CCT 2023-2025 y Pliego de violaciones al CCT, además de que se realicen varias reuniones de trabajo cada semana y en una sala amplia, para que puedan asistir todos los integrantes de la Comisión Negociadora. Adicionalmente el STAUS realizó tres solicitudes al Secretario de Trabajo y a las Autoridades Universitarias
- Realizar gestión de recursos en conjunto ante el Gobierno Federal,por UNISON, Gobierno del Estado y STAUS, para obtener recursos adicionales al tope.
- Una reunión para instalar una mesa de trabajo con ISSSTESON para resolver las diversas problemáticas en conjunto con la Administración de la UNISON y el STAUS.
- Una reunión con la Secretaría de Hacienda para resolver la problemática del ISR.
Para más información se presenta el video del evento y algunas fotografías.
Entrega STAUS la solicitud de inicio de la Revisión Contractual 2023, el Pliego Petitorio, avance del Pliego de Violaciones y la Propuesta de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 a la Universidad de Sonora.
- 17 ENERO 2023
El Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS, acompañado por integrantes de la Comisión Negociadora, del Comité Ejecutivo y agremiados al Sindicato, realizó este martes 17 de enero la entrega de la solicitud de inicio de la Revisión Contractual 2023, del Pliego Petitorio, Avance del Pliego de Violaciones y la Propuesta de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 a la Universidad de Sonora, donde fue atendido por el Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, Secretario Administrativo de la UNISON.
Para más información se presentan los documentos entregados, fotografías del evento y el video de la conferencia de prensa que se dio por parte del sindicato a los medios de comunicación.
Pliego Petitorio entregado en la UNISON (Clic para leer el documento o descargar en PDF)
Pone STAUS a disposición de sus agremiados los documentos proyectados durante la Asambela General Ordinaria. (11 de enero de 2023)
- 11 ENERO 2023
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora, pone a disposición de sus agremiados las presentaciones proyectadas durante la Asamblea General Ordinaria, este miércoles 11 de enero.
Clic para consultar o descargar la Presentación del Pliego Petitorio en PDF
Clic para consultar o descargar la Presentación del Avance del Pliego de Violaciones en PDF
Clic para consultar o descargar el documento completo de la Propuesta del Pliego Petitorio en PDF
Se convoca Asamblea General Ordinaria del STAUS, el 11 de enero, a las 10:00 horas, en el Centro de las Artes y a través de la plataforma Zoom.
- 14 DICIEMBRE 2022
Con fundamento en los artículos 26, 27, 28, 28 bis, 29, 30 y 109 de la Declaración de Principios y Estatuto que rige nuestra organización sindical, y el acuerdo para citar a Asamblea General Ordinaria emitido por el Consejo General de Delegados del STAUS de fecha 06 de Diciembre se expide la siguiente Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, a las 10:00 horas del día 11 de enero del 2023, en la modalidad híbrida en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora y por medio de video conferencia utilizando la plataforma Zoom.
La liga de acceso a la Asamblea se le hará llegar con anticipación por vía electrónica.
Con el orden del día:
1) Lista de Asistencia.
2) Verificación del quórum y nombramiento del Presidente de debates.
3) Instalación de la Asamblea.
4) Presentación de la propuesta del Pliego Petitorio, avance del pliego de Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y proyecto de modificación al Contrato Colectivo de Trabajo por la Comisión Revisora.
5) Análisis y discusión.
6) Aprobación del Pliego Petitorio, del avance del Pliego de Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y del proyecto de modificación al Contrato Colectivo de Trabajo.
7) Tareas correspondientes a la Revisión Contractual 2023 .
Para más información se presenta la Convocatoria:
Clic para leer o descargar en PDF la Convocatoria para Asamblea General Ordinaria
Clic para descargar el Formato de Propuesta para el Pliego Petitorio 2023 (en Word)
Clic para descargar el Formato de Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (en Word)
Clic para descargar el Formato de Proyecto de Modificación al CCT 2023 (en Word)
Realiza STAUS una reunión con las Diputadas: Ivana Celeste Taddei Arriola y Judith Celina Tánori Córdova. Se expone el presupuesto que se requiere en la próxima Revisión Contractual 2023, para atender las demandas de los agremiados.
- 29 NOVIEMBRE 2022
El pasado viernes 25 de noviembre, el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, en compañía de los Mtros. Sergio Barraza Félix, Francisco Javier Parra Vergara y Cuauhtémoc Gónzalez Valdez, recibió en las instalaciones del STAUS, a las Diputadas: Ivana Celeste Taddei Arriola, de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Sonora y Judith Celina Tánori Córdova, de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
En el STAUS se tuvo una reunión referente al presupuesto que se requiere en la próxima Revisión Contractual 2023 STAUS- UNISON, para atender las demandas de los agremiados.
Participa STAUS en la Manifestación de Sindicatos Universitarios, frente a la Cámara de Diputados, demandando un Aumento Salarial Justo y entrega un oficio a la Dra. Judith Celina Tánori Córdova, Diputada de la LXV Legislatura.
- 08 NOVIEMBRE 2022
El STAUS participó este martes 08 de novimebre, en una manifestación de sindicatos universitarios frente a la Cámara de Diputados, donde se demandó un aumento salarial justo, al menos igual que la inflación.
En el evento estuvo la Dra. Juana Alvarado Ibarra, Secretaria de Relaciones,entregó un oficio a la Dra. Judith Celina Tánori Córdova, Diputada de la LXV Legislatura.
También se recabaron más de 150 mil firmas para solicitar el cambio en la Ley General de la Educación Superior.
Para más información se presenta el oficio entregado y fotos del evento.
Clic para leer o descargar el oficio entregado en PDF
- 13 OCTUBRE 2022
El STAUS, a través de la Dra. Juana Alvarado Ibarra, Secretaria de Exterior, entregó un oficio este jueves 13 de octubre, al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, solicitando acceso a vivienda para sus agremiados en la próxima Revisión Contractual 2023 y refrenda la lucha por la Democratización de la UNISON.
Para más información se presenta el oficio entregado.
- 24 AGOSTO 2022
Este miércoles 24 de agosto el Sindicato entregó un Oficio al Dr. Alfonso Durazo, Gobernador del Estado de Sonora, referente a la Solicitud de Presupuesto 2023 para la Revisión Contractual STAUS- UNISON y se dio una conferencia de prensa por el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General. El oficio también fué entregado a la Dra. Rita Plancarte Martínez, Rectora de la Universidad de Sonora, para resolver las distintas problemáticas de la Comunidad Académica.
Para más información, se presentan los oficios entregados, el video de la conferencia de prensa y fotos del evento.
Recibe STAUS un oficio de la Secretaría de Hacienda en respuesta a la solicitud que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver la problemática de los académicos de la UNISON.
- 16 AGOSTO 2022
El STAUS recibió un oficio de la Secretaría de Hacienda en respuesta al oficio que se entregó el 08 de agosto donde se solicita que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver la problemática de los académicos de la UNISON de seguridad social, vivienda e ingreso salarial.
Para más información se presenta el oficio recibido y la nota relacionada:
Clic para descargar el oficio recibido por el STAUS de la Secretaría de Hacienda en PDF
Entrega STAUS un oficio al Lic. Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, solicitando que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver las problemáticas de los académicos de la UNISON.
- 10 AGOSTO 2022
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora entregó este lunes 08 de agosto un oficio al Lic. Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda.
En el oficio se solicita que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver la problemática de los académicos de la UNISON de seguridad social, vivienda e ingreso salarial.
Para más información se presenta el oficio entregado.
Entrega STAUS un oficio al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, solicitando que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver las problemáticas de los académicos de la UNISON.
- 08 AGOSTO 2022
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora entregó este lunes 08 de agosto un oficio al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
En el oficio se solicita que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver la problemática de los académicos de la UNISON de seguridad social, vivienda e ingreso salarial.
Para más información se presenta el oficio entregado.
Clic para leer o descargar el oficio entregado por el STAUS al Presidente (08 de agosto de 2022)
- 05 AGOSTO 2022
Este jueves 04 de agosto, el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS, entregó en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, en México, un oficio al Dr. Francisco Luciano Concheiro, Subsecretario de Educación Superior y a la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior.
En el oficio se solicita que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver la problemática de los académicos de la UNISON de seguridad social, vivienda e ingreso salarial.
Para más información se presenta el oficio entregado.