Powered by ChronoConnectivity - ChronoEngine.com
BIENVENIDOS
El STAUS a través de la Secretaría de Finanzas a cargo del Mtro. Arturo Durazo Armenta, informa que ya se depositó a la Universidad de Sonora, la cantidad de $1,452,300.95 (Son un millón cuatrocientos cincuenta y dos mil trecientos pesos .95/100M.N.) cantidad descontada a los afiliados del STAUS por concepto de un dia de salario integrado para el Fondo de Resistencia que establece el Artículo 106 de los Estatutos. Solicitando que se reembolse en la segunda quincena del mes de mayo el 75.8848% del día de salario integrado descontado, a todos los afiliados del STAUS. Para más información se presenta el documento envíado al M.A. Carlos Armando Yocupicio Castro, Tesorero General de la UNISON.
También el STAUS recuerda a sus agremiados que en esta segunda quincena de Mayo se recibirá el aumento salarial y el retroactivo al 20 de marzo, pactado en la Revisión Contractual 2023.
Clic para descargar el oficio enviado en PDF
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora informa que este lunes 22 de mayo, se firmó el Convenio de Revisión Contractual 2023 por el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS y por la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de la UNISON. Participando también en la firma el Geól. Pablo Ibarra Sagasta, Secretario de Trabajo y Conflictos del STAUS.
Para más información se presenta el convenio firmado, fotos y el vídeo del evento.
Por otra parte, para registrar el Convenio de Revisión Contractual ante la autoridad laboral competente, se requiere llevar a cabo una consulta, en la cual el contenido del Convenio de Revisión Contractual se apruebe por la mayoría del personal académico activo del STAUS, a través del voto personal, libre y secreto. Dicha consulta se llevará a cabo el 7 de junio del presente año.
Clic para leer o descargar el Convenio de Revisión Contractual 2023 completo en PDF
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora presenta un vídeo con la participación del Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, con un mensaje a la comunidad académica de agradecimiento por su participación en el Proceso de la Revisión Contractual 2023 y una felicitación por el logro histórico al pactar la prestación de vivienda, romper los topes salariales consiguiendo un aumento de 4.5 al personal de carrera y un 6.5 al de asignatura, entre otros logros. Mencionando que aún quedan pendientes ya que los Topes Salariales es una política vigente, por lo que se seguirá con lucha por el rompimiento de estos.
También invita a la comunidad académica del STAUS a estar al pendiente y participar en el próximo proceso de Legitimación del Convenio que se convocará en los próximos días, a través de los medios oficiales de comunicación del Sindicato.
Finalizando con un mensaje de agradecimiento a las organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles por su apoyo solidario y fraterno durante el movimiento de huelga.
Este martes 09 de mayo el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora al concluir la Asamblea General Extraordinaria asistió al Tribunal Laboral a notificar el levantamiento de huelga y realizó la entrega de las instalaciones en presencia del Notario.
Para más información se presenta el vídeo.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora realizó este martes 09 de mayo la Asamblea General Extraordinaria, convocada por el Comité General de Huelga, donde se analizaron y discutieron los ofrecimientos recibidos por la Administración Universitaria en el marco de la Revisión Contractual y se realizó la votación presencial en urna para definir si se levanta la huelga o no.
Teniendo como resultados en la votación, la participación de 1372 académicas/académicos afiliados al STAUS, de un total de 1697 agremiados, de los cuales fueron 978 votos a favor de levantar la Huelga SI, 386 votos por levantar la Huelga NO y 8 votos Nulos.
Para más información se presenta los resultados por urnas y el vídeo con la participación del Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General.
Clic para descargar resultados de la votación en PDF
Recibe STAUS un oficio de la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de la UNISON, con las respuestas a las observaciones realizadas por el Comité de Huelga.
El STAUS recibió este martes 09 de mayo un oficio de la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de la Universidad de Sonora, con las respuestas a las observaciones realizadas por el Comité General de Huelga, enviadas el
lunes 08 de mayo.
El STAUS recibió este martes 09 de mayo un oficio del Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, Secretario General Administrativo de la Universidad de Sonora, con cinco documentos anexos, correspondientes a la Revisión Contractual 2023, mismos que a continuación se presentan para el análisis de la comunidad académica.
Clic para leer o descargar el oficio recibido en PDF
Clic para leer o descargar el Documento con la Propuesta del Proyecto de Convenio de Revisión Contractual 2023 (09 de mayo de 2023) en PDF
Clic para leer o descargar el Anexo 1 de Tabulador de Sueldos de Personal Académico en PDF
Clic para leer o descargar el Anexo 2 Distribución de la bolsa de cláusulas de monto fijo en PDF
Clic para leer o descargar el Anexo 3 con el Documento de Cláusulas modificadas- Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 en PDF
Clic para leer o descargar el Anexo 4. Respuestas a los Pliegos de Violaciones en PDF
El STAUS entregó este lunes 08 de mayo un oficio a la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de la Universidad de Sonora, con algunos planteamientos del Comité General de Huelga. Se le solicita a la Rectora responder antes del inicio de la Asamblea General que se realizará hoy 09 de mayo, a las 11:00 horas. Para más información se pone a su disposición el oficio.
Clic para leer o descargar el oficio enviado en PDF
Presenta STAUS a sus agremiados el acta con los Acuerdos de la Quinta Reunión del Comité General de Huelga del STAUS, realizada este 08 de mayo de 2023.
Clic para leer o descargar en PDF
El Comité General de Huelga del STAUS convoca a todos los miembros activos del Sindicato Asamblea General Extraordinaria, este martes 09 de mayo de 2023, a las 11:00 horas, en el Centro de las Artes y a través de la Plataforma Zoom y a las 13:00 horas, votación presencial en urna (La liga de acceso se compartirá por vía electrónica a través del Delegado (a) o Representante del Comité General de Huelga.) Para más información sobre el Orden del día se presenta la convocatoria y un vídeo con la participación del Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS.
Clic para leer o descargar la convocatoria en PDF
El STAUS cita a Reunión de Comité General de Huelga, hoy lunes 08 de mayo, a las 17:00 horas, en el local sindical del STAUS y a través de la plataforma Zoom. (La liga de acceso se comparte vía electrónica)
El STAUS recibió este lunes 08 de mayo un oficio de la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de UNISON, con las respuestas a las observaciones de la Planta Académica a los ofrecimientos realizados el 05 de mayo, en el Marco de la Revisión Contractual, mismas que fueron solicitadas por el Sindicato por oficio el Domingo 07 de mayo. A continuación se pone a su disposición.
Clic para leer o descargar en PDF el oficio recibido
Este lunes 08 de mayo académicas y académicos del STAUS acudieron a volantear en el crucero del Boulevard Rosales y Luis Encinas, por la calle Pino Suárez y en el Centro de la Ciudad, para informar a la Comunidad Sonorense la situación de las justas demandas del movimiento de huelga. Esto como acuerdo de la Reunión de Comité General de Huelga del sábado 06 de mayo.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora envió este Domingo 07 de mayo un oficio a la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la UNISON,con las observaciones de la Planta Académica a los ofrecimientos realizados el 05 de mayo, solicitando una respuesta a los mismos.
Las observaciones fueron presentadas por Delegación por cada uno de los Representantes del Comité General de Huelga en la Reunión del 06 de mayo.
Para más información se pone a su disposición.
Clic para leer o descargar el documento enviado en PDF
El STAUS realizó este domingo 07 de mayo una conferencia de prensa a cargo del Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, informando que el Comité General de Huelga, se reunió el sábado 06 de mayo, donde expusieron los Representantes por Delegación las observaciones a los ofrecimientos de la Dra. María Rita Plancarte, referentes a la Revisión Contractual recibidos el 05 de mayo. El Comité General de Huelga decidió enviar un oficio solicitando respuestas algunos puntos. El oficio será entregado este día y se espera pronta respuesta para ser presentado a la comunidad académica y posteriormente se pueda citar nuevamente a Reunión de Comité General de Huelga.
Para más información se presenta el vídeo y fotos del evento.
Integrantes del Movimiento Ricardo Flores Magón, asistieron este sábado 06 de mayo al Museo de la Universidad de Sonora, donde instalaron una lona frente a la libreria Universitaria en apoyo a la Huelga del STAUS y dirigieron un mensaje en solidaridad. Por su parte el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS agradeció dicho apoyo. Para más información se presenta el vídeo y fotografías del evento.
El Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS, Integrantes del Comité Ejecutivo y del Comité General de Huelga, realizaron este viernes 05 de mayo un recorrido informativo por las distintas guardias que se realizan en las instalaciones de la Universidad de Sonora, Campus Centro, informando a las Delegaciones sobre el oficio que llegó al Sindicato con los ofrecimientos de la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la UNISON, ante las demandas de la Asamblea General Extraordinaria del 02 de mayo de 2023, en el Marco de la Revisón Contractual 2023, para su análisis y discusión.
Clic para leer o descargar el oficio en PDF
Notas relacionadas:
El STAUS cita a Reunión de Comité General de Huelga,este sábado 06 de mayo, a las 17:00 horas, en el local sindical del STAUS y a través de la plataforma Zoom. (La liga de acceso se comparte vía electrónica)
El Sindicato de Trabajadores y Emplados de la Universidad de Sonora, STEUS, manifestó su solidaridad con la Huelga del STAUS instalando unas lonas en apoyo en el cerco frente a Rectoría y con un mensaje de la Secretaria Lourdes Esperanza Rojas Armenta. Por su parte el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS, agadeció el apoyo. Para más información se presenta el vídeo y fotos del evento.
Los integrantes del Movimiento Ricardo Flores Magón acudieron al local sindical manifestando el apoyo a la Huelga del STAUS, mismos que fueron recibidos por la Mtra. Juana Alvarado Ibarra, Secretaria de Relaciones del Sindicato. A continuación se presenta el vídeo.
El STAUS recibió este 05 de mayo un oficio de la Dra.María Rita Placarte, Rectora de la Universidad de Sonora, con las respuestas a las peticiones de la Asamblea General Extraordinaria, del pasado martes 02 de mayo. Para más información se presenta el oficio recibido.
El Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS, en compañiá de Integrantes del Comité Ejecutivo y del Comité General de Huelga, asistió este jueves 04 y asiste este viernes 05 de mayo a reuniones Delegacionales en las distintas guardias que se realizan en las instalaciones de la Universidad de Sonora Campus Centro.
Referente al Campus Norte: Nogales, Santa Ana, Caborca y Campus Sur: Navojoa y Cajeme, se reunió de manera virtual con las Delegaciones a través de la Plataforma Zoom.
En las reuniones ya realizadas se ha explicado la situación actual de la Revisión Contractual, se analizó la situación de las demandas que continúan sin ser tener una respuesta por la Administración Universitaria, ante la ultima solicitud por oficio enviado a la Dra. María Rita Placarte, Rectora de la Universidad de Sonora, con las peticiones de la Asamblea General Extraordinaria del pasado martes 02 de mayo.
Nota relacionada:
El STAUS agradece el apoyo solidario del Partido Obrero Socialista- México y por el Frente de Pensionados y Jubilados de Sonora.
El STAUS comparte los comunicados solidarios del Colectivo Estudiantil Tecolote, del Movimiento de la Voz de las y los Estudiantes y de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonoronses.
Presenta STAUS a sus agremiados el acta con los acuerdos de la Tercera Reunión del Comité General de Huelga del STAUS, realizada este 02 de mayo de 2023.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora entregó este miércoles 03 de mayo un oficio a la Dra. María Rita Placarte, Rectora de la Universidad de Sonora, con las peticiones de la Asamblea General Extraordinaria del 02 de mayo de 2023, sobre los ofrecimientos realizados por la Administración Universitara.
Clic para leer o descargar el oficio enviado por el STAUS en PDF
El STAUS cita a Reunión de Comité General de Huelga hoy martes 02 de mayo a las 18:00 horas, en el auditorio del local Sindical y a través de la plataforma Zoom. La liga se comparte por vía electrónica.
Clic para leer o descargar el citatorio en PDF
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora realizó este martes 02 de mayo la Asamblea General Extraordinaria convocada por el Comité General de Huelga, donde se analizaron y discutieron los ofrecimientos recibidos por la Administración Universitaria, los cuales fueron considerados nuevamente como insuficientes por la comunidad académica afiliada al Sindicato.
Por lo que la Asamblea General Extraordinaria decidió NO proceder a la votación para definir si de levanta la huelga o no.
Estando 654 académicas/académicos a favor de NO votar el levantamiento de Huelga de hoy 02 de mayo.
159 académicas/académicos por SI votar el levantamiento de Huelga hoy 02 de mayo.
Y 20 abstenciones.
Por lo que la Huelga continúa en la Universidad de Sonora y se exige mejorar los ofrecimientos a la Administración Universitaria, las demandas de la Asamblea serán enviados por el Comité General de Huelga del STAUS a las autoridades.
El Comité General de Huelga del STAUS convoca a todos los miembros activos Asamblea General Extraordinaria, este martes 02 de mayo de 2023, a las 10:00 horas, en el Centro de las Artes y a través de la Plataforma Zoom. (La liga de acceso se compartirá por vía electrónica a través del Delegado (a) o Representante del Comité General de Huelga.) Para más información sobre el Orden del día se presenta la convocatoria.
El STAUS recibió este 01 de mayo un oficio con anexos, del Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, Secretario Administrativo de la UNISON, con las respuestas a los diversos documentos correspondientes a la Revisión Contractual 2023. Se ponen a disposición de todos los agremiados para su análisis.
Clic para leer el oficio recibido con anexos en PDF
El STAUS recibió este 01 de mayo un oficio de la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de la UNISON, con la respuesta al Comité General de Huelga, referente a la solicitud de que se incluyan en sus respuestas algunos puntos.
Clic para leer el documento recibdio en PDF
Académicas y académicos del STAUS participaron este 01 de mayo en el Desfile del Día del Trabajo, exigiendo solución a la Huelga en la UNISON. Presentando entre sus demandas aumento salarial justo, plazas de tiempo completo, vivienda, mejores servicios por ISSSTESON y solución a la problemática del ISR.
Las demandas fueron reiteradas al Dr. Alfonso Durazo Gobernador del Estado de Sonora, por el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, al pasar el contigente del Sindicato por el templete donde se encontraban las autoridades. Para más información se presenta los vídeos y fotografías del evento.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora envió este domingo 30 de abril un oficio a la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de la UNISON, con la respuesta del Comité General de Huelga,insistiendo en que la Universidad incluya en sus respuestas los siguientes puntos. Para más información se presenta el oficio enviado.
Clic para descargar el oficio en PDF
El STAUS recibió este Domingo 30 de abril un nuevo oficio de la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de la UNISON, con las respuestas a las solicitudes envíadas por el Comité General de Huelga en segundo oficio referentes a la Revisión Contractual 2023 . Para más información se pone a su disposición.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora envió este domingo 30 de abril un oficio a la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de la UNISON, con la respuesta del Comité General de Huelga, a los ofrecimientos correspondientes a la Revisión Contractual 2023 que se recibieron este mismo día a través de un oficio. Para más información se pone a su disposición.
Clic para leer o descargar el oficio enviado por STAUS a la Rectora en PDF
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora, cita a reunión de Comité General de Huelga, hoy domingo 30 de abril, a las 16:00 horas, en el auditorio del STAUS y a través de la plataforma Zoom (La liga de acceso se comparte vía electrónica).
El STAUS recibió un oficio este domingo 30 de abril de la Dra. María Rita Plancarte, Rectora de la UNISON, con los ofrecimientos correspondientes a la Revisión Contractual 2023, en respuesta a la solicitud del Comité General de Huelga. Para más información se pone a su disposición.
El STAUS realizó este domingo 30 de abril, una conferencia de prensa a cargo del Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, acompañado por la Mtra. María del Carmen Moreno Figueroa, Secretaria de Comunicación y Propaganda y por los Mtros. Carlos Anaya Eredias, Secretario de Interior y Pablo Ibarra Sagasta, Secretario de Trabajo y Conflictos.
En la conferencia el Secretario General infromó que a dos días del estallamiento de Hulega en la UNISON, el STAUS continúa manifestando su disposición al diálogo propositivo e informa a la comunidad que el Sindicato, en aras de avanzar en la resolución del presente conflicto de huelga, le ha hecho llegar, a las autoridades universitarias, propuestas de solución a las distintas demandas de la planta académica, las cuales como es de su conocimiento son: prestación de vivienda, solución al tema del ISR, aumento salarial justo, ocupación de plazas académicas de tiempo completo vacantes, entre otras.
En este momento se está en espera de las respuestas de las autoridades universitarias, para efecto de citar al Comité General de Huelga, y que sea este órgano el que realice la valoración correspondiente de lo que se reciba, tal y como lo marca el Estatuto. Una vez realizado esto, se determinará el siguiente paso según lo defina el mismo Comité General de Huelga.
Para más información se presenta el comunicado.
El Sindicato Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora presenta a sus agremiados la acta con los acuerdos de la Primera Reunión del Comité General de Huelga, realizada el sábado 29 de abril de 2023.
El STAUS realizó este viernes 28 de abril, a las 17:00 horas el cierre de las Instalaciones de la Universidad de Sonora en todos sus campus ante el estallamiento a Huelga, decidido por las académicas y académicos afiliados al Sindicato, mediante la votación presencial en urna.
En la votación participaron 1366 académicos afiliados al sindicato con su voto, de un total de 1967 activos en el padrón sindical, de los cuales 720 maestros votaron "Huelga SI", mientras que 643 emitieron su voto por el "Huelga NO", en tanto que se registraron 3 votos nulos.
En el cierre se presentó el Actuario del Tribunal Laboral. Luis Alberto Lugo Calles, dando fé de que se suspenden las actividades en la Universidad de Sonora y que se realiza el cierre de las instalaciones en tiempo y forma. Para más información se comparte el vídeo del cierre y de las conferencia de prensa dado por el Mtro. Sergio Barraza Félix, Integrante de la Comisión Negociadora y por el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora, realizó este viernes 28 de abril, la Asamblea General Extraordinaria en el Centro de las Artes y transmitida por Zoom, la cual inició a las 9:00 horas, con la Información referente a la Revisión Contractual 2023 por Integrantes de la Comisión Negociadora, presentando los últimos ofrecimientos recibidos por la Administración Universitaria mismos que puede consultar a continuación.
Posteriormente en el horario de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. se pasó a la votación en urna en modalidad presencial en los campus Hermosillo, Santa Ana, Caborca, Nogales, Cajeme y Navojoa con la participación de académicas y académicos activos afiliados al sindicato en los puntos establecidos.
Campus Hermosillo en el Centro de Convenciones del Centro de las Artes.
Campus Navojoa en el pasillo de la planta baja del edificio 1F
,Campus Cajeme en la Sala de Maestros segunda planta del edificio 1A
Campus Santa Ana en la Sala de Maestros planta alta del edificio 1A
Campus Caborca en el pasillo de la planta baja del edificio Ingeniero Héctor García Morales
Campus Nogales en la Sala de Capacitación planta alta del edificio 2.
Finalizando con el conteo de votos, el cual arrojó que participaron 1366 académicos afiliados al sindicato con su voto, de un total de 1967 activos en el padrón sindical, de los cuales 720 maestros votaron "Huelga SI", mientras que 643 emitieron su voto por el " Huelga NO", en tanto que se registraron 3 votos nulos.
Para más información se presentan los resultados y el vídeo con la conferencia de prensa.
Opción
Cantidad de votos
Huelga SI
720 votos
Huelga NO
643 votos
Nulo
3 votos
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora recuerda que convoca a sus agremiados activos a la Asamblea General Extraordinaria, este viernes 28 de abril de 2023, a las 9:00 horas, en el Centro de las Artes de la UNISON y a través de la plataforma Zoom (La liga de acceso se compartirá con anticipación a través del Delegado (a) Sindical) y a las 10:00 horas a la votación presencial en urna.
Para más información se vuelve a presentar la convocatoria y los permisos para asistir
Clic para leer o descargar el Permiso de STAUS para asistir al evento en PDF
Clic para leer o descargar el Permiso de Recursos Humanos UNISON para asistir al evento en PDF
Convoca STAUS Asamblea General Extraordinaria, el 28 de abril de 2023, a las 9:00 horas, en el Centro de las Artes y a través de la plataforma Zoom.
El STAUS recibió este viernes 28 de abril un oficio del Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, Secretario General Administrativo de la Universidad de Sonora, con cinco documentos anexos mismos que a continuación se presentan para el análisis de la comunidad académica.
Clic para leer o descargar la Propuesta del Proyecto de Convenio de Revisión Contractual 2023 en PDF
Clic para leer o descargar los anexos 1, 2 y 3 en PDF
Clic para leer o descargar el anexo 4 con respuestas al Pliego de Violaciones a Cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo en PDF
El STAUS recibió este jueves 27 de abril, un oficio de la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la Universidad de Sonora, con un ofrecimiento mejorado en el marco de la Revisión Contractual 2023. Para más información se pone a disposición de la comunidad académica para su consulta.
Clic para descargar el oficio recibido por el STAUS con el nuevo ofrecimiento en PDF
El STAUS recibió este jueves 27 de abril un oficio con un documento anexo del Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, Secretario General Administrativo de la Universidad de Sonora, con la Propuesta de Convenio de Revisión Contractual 2023, mismo que se pone a disposición de la comunidad académica para su análisis.
Clic para leer o descargar el oficio con anexo con la Propuesta de Convenio de Revisión Contractual 2023 en PDF
El STAUS recibió este jueves 27 de abril, un oficio de la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la UNISON, informando que continúan revisando y respondiendo los documentos correspondientes a la Revisión Contractual 2023: Pliego de Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, Proyecto de Modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y Proyecto de Convenio de Revisión Contractual 2023 y que este día esperan concluir las gestiones ante diversas instancias del Gobierno Estatal, que permita atender la totalidad de las peticiones económicas, en terminos y montos contemplados en el Proyecto de Convenio de Revisión Contractual 2023 propuesto por el STAUS. Para más información se presenta el oficio recibido.
Se realiza la undécima reunión de negociaciones correspondiente a la Revisión Contractual 2023. Se revisan algunas respuestas de las autoridades administrativas al Pliego de Violaciones y se recibe por el Sindicato este viernes 14 de abril el documento
El lunes 10 de abril el Sindicato asisitió a la undécima reunión de negociaciones de la Revisión Contractual 2023 STAUS- UNISON, donde se revisaron algunas respuestas de las autoridades administrativas de la UNISON al Pliego de Violaciones.
El STAUS recibió este viernes 14 de abril, un oficio con un documento anexo, correspondiente al documento completo de las respuestas de las autoridades al Pliego de Violaciones.
A continuación se presenta.
Clic para leer o descargar el documento completo con las respuestas de la Administración Universitaria al Pliego de Violaciones en PDF
Se entrega un oficio a la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la UNISON. Continúa STAUS demandando el 10 % de aumento salarial y le presenta una lista de temas de la Revisión Contractual 2023 que se les exige una solución.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora,entregó el 12 de abril un oficio a la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la UNISON. El STAUS continúa demandando el 10 % de aumento salarial y le presenta una lista de temas de la Revisión Contractual 2023, que se les exige una solución.
Clic para leer o descargar el oficio entregado en PDF
Este jueves 27 de abril el Sindicato realizó una Asamblea Informativa donde se volvió a presentar los ofrecimientos de la Revisión Contractual 2023. Académicas y académicos manifestaron su descontento al no recibir nuevos ofrecimientos en el Marco de la Revisión Contractual STAUS- UNISON 2023, solo un oficio de la Administración Universitaria solicitando estar atentos a próximos ofrecimientos. Es importante recordar que mañana viernes 28 de abril, las académicas y académicos activos afiliados al STAUS decidirán mediante una votación en Urna, si estalla o no la huelga en la UNISON. Ante la situación la Asamblea lanza un pronunciamiento el cual se compartirá en un momento en los medios oficiales del STAUS.
Para más información se ponen a disposición de la Comunidad Académica las presentaciones proyectadas durante la Asamblea por integrantes de la Comisión Negociadora del STAUS.
Clic para leer o descargar la presentación en PDF referente a los Ofrecimientos en PDF
Clic para leer o descargar la presentación en PDF referente a los aspectos que hacen falta en la negociación de la Revisión Contractual 2023 PDF
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora invita a sus agremiados a informarse por medio de infografías la ruta crítica de la Revisión Contractual 2023.
A menos de dos días de la decisión sobre el estallamiento de huelga, el panorama sobre el resultado de la presente revisión contractual sigue siendo incierto, esto debido a la falta de voluntad de las autoridades universitarias, que continúan postergando sus respuestas y ofrecimientos, evitando comprometerse.
En resumen, los ofrecimientos económicos son: 4% de aumento salarial, 2% en prestaciones de monto fijo y un 2% adicional en otras prestaciones.
El 2% adicional se ofrece con recursos del gobierno del estado, como resultado de las acciones de presión del STAUS. Su distribución inicial incluía una retabulación de 1% para las y los profesores de asignatura de los niveles A, B anterior y B, dejando fuera a las y los profesores de asignatura de los niveles C y D.
La Asamblea General reunida el lunes 17 de abril, exigió que también se incluyeran esos niveles en la retabulación del 1%; demanda que a los días fue satisfecha, en un nuevo ofrecimiento, que no aumentaba el monto global del recurso ofrecido, sino que solo lo redistribuía, ya que aunado a incluir a los niveles C y D, se eliminaron el aumento de un millón de pesos para el pago del seguro de gastos médicos mayores y el aumento de la ayuda por defunción (se aumentaba en $1,500), además se disminuyó el aumento de la ayuda para guardería que en lugar de ser de $750 al mes, se bajó a $250. Desde entonces, el STAUS ha reclamado que, sin quitar el ofrecimiento de retabulación del 1% para las y los profesores de asignatura de los niveles C y D, se restablezcan los ofrecimientos en el seguro de gastos médicos mayores, ayuda para guardería y ayuda por defunción.
Cabe señalar que las autoridades universitarias no han puesto recurso alguno para incrementar prestaciones del STAUS, esto a pesar de que se les ha exigido que transparenten los recursos que se va a ahorrar la Universidad al disminuir el aparato burocrático con la ley No. 169. Demanda que hasta el momento ha sido ignorada por las autoridades universitarias.
En otros temas importantes no se avanzó en la afiliación al Infonavit, en su lugar hay un laxo compromiso de gestión, y la posibilidad de firmar un convenio con COVES, para que las y los académicos tengan acceso a los programas de vivienda que se ofrecerán por esa instancia.
En el tema del ISSSTESON se avanzó en algunos puntos como resultado de una reunión ejecutiva con el director de ese instituto, sin embargo, quedan temas que no se han resuelto.
Respecto del ISR, existe voluntad del gobierno del estado de trabajar de manera conjunta en un programa que de manera gradual permita la adecuación a la ley del ISR, el problema es la afectación que eso traerá si no se establecen otras medidas. Por ejemplo, los siguientes ejemplos comparan el aumento que se tendrá para varios casos específicos, considerando los ofrecimientos, y el aumento en el cobro del ISR que se tendría si se aplica la ley del ISR.
Este miércoles 26 de abril, el STAUS en Reunión del Consejo General de Delegados entregó las banderas rojinegras, cadenas y candados a las Delegadas y Delegados de las Unidades Regionales, para en caso de estallamiento de huelga. En el caso de la Unidad Regional Centro, serán entregadas este mismo viernes 28 de abril en la Asamblea General Extraordinaria en caso de que estalle la huelga.
En el Marco de la Revisión Contractual, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora realizó una Reunión Informativa para sus agremiados sobre la Revisión Contractual 2023, hoy martes 25 de abril, a las 12:00 horas, en el auditorio del STAUS, ubicado en Calle Niños Héroes #101 entre Guerrero y Garmendía y a través de la Platafroma Zoom.
A continuación se comparte la presentación proyectada y el vídeo del evento, para más información.
Recordando que a las 5:00 p.m. se realizará una segunda reunión, a continuación se vuelve a compartir el link para ingresar y el ID del acceso a Zoom
https://zoom.us/j/94219315927
ID: 942 1931 5927
Clic para descargar la presentación en PDF
Este martes 25 de abril el STAUS realizó una Reunión Informativa sobre la Revisión Contractual 2023 con estudiantes, el evento se realizó en la Plaza del Estudante en la Universidad de Sonora y estuvo a cargo del Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, acompañado por la Mtra. María del Carmen Moreno Figueroa, Secretaria de Comunicación y Propaganda y con la participación del Mtro. Roberto Jiménez Ornelas, de la Delegación de Física.
Para más información se comparte el vídeo del evento.
El STAUS entregó este lunes 24 de abril un oficio con cuatro documentos anexos a la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la UNISON, referentes a las respuestas del sindicato a la propuesta de Convenio, Pliego de Violaciones, Propuesta de Contrato Colectivo de Trabajo 2013-2025 y la contra respuesta a las demandas de las solicitudes de la Revisión enviadas por el STAUS el pasado 12 de abril. Para más información, se ponen a su disposición.
Clic para leer o descargar el oficio entregado por STAUS a la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la UNISON en PDF
Clic para leer o descargar las respuestas del STAUS a la Propuesta de Convenio en PDF
Clic para leer o descargar el anexo completo con las respuestas del STAUS al Pliego de Violaciones en PDF
Clic para leer o descargar el anexo con las respuestas del STAUS a la Propuesta de Contrato Colectivo de Trabajo 2013-2025 en PDF
Clic para leer o descargar el anexo completo con las respuestas del STAUS al oficio recibido de la Administración con respuestas a Diversos Temas de la Revisión Contractual en PDF
Este lunes 24 de abril el STAUS procedió a realizar el cierre simbólico de la División de Ingenierías, tal y como se realizó el cierre de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud la semana pasada.
Estas acciones son para protestar por el proceder arbitrario de las autoridades universitarias, tanto en la transición por el cambio de la ley orgánica, como en la revisión contractual de las y los académicos.
Las autoridades universitarias siguen utilizando la estructura de la desaparecida Ley 4, promoviendo reuniones de los órganos controlados para tomar acuerdos que les favorecen, asimismo, justificando la continuidad de coordinadores nombrados por los ya inexistentes directores de división.
Además, incumplen con las leyes de transparencia al no publicar los ahorros que se tendrán al eliminarse las vicerrectoría y divisiones con la nueva ley 169.
Esos ahorros deben de utilizarse para ampliar la matrícula, avanzar en la gratuidad de la Universidad y atender algunas demandas de la revisión contractual de las y los académicos.
La comunidad universitaria exigimos democracia en la Universidad de Sonora y un alto a las arbitrariedades y privilegios de las autoridades universitarias. Además de una solución justa a la revisión contractual evitando paralización de labores.
No a la continuidad de nombramientos hechos por directores de división
Si a Colegios Departamentales democráticos
No a más reuniones del Colegio Académico
¡Democracia ya! en la UNISON
En el Marco de la Revisión Contractual 2023 este jueves 13 de abril tomó protesta el Comité de Huelga del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora, el acto fué dirigido por el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, acompañado por la Mtra. María del Carmen Moreno Figueroa, Secretaria de Comunicación y Propaganda y por el Mtro. Rene Alejandro León, en representación de la comunidad académica de los Campus de las Unidades Regionales, el acto se realizó frente a Palacio de Gobierno.
El Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, informó ante los medios de comunicación, que quedan dos días hábiles, segun lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, para publicar a los ofrecimientos correspondientes a la Revisión Contractual, para que la comunidad académica tenga los diez dias que marca la Ley, para consultarlos y puedan tomar una decisión bien informada, el próximo 28 de abril, si aceptan o no los ofrecimientos de la administación universitaria y en caso de no aceptar, estallar la huelga.
El STAUS exigió durante el evento a las autoridades administrativas y de gobierno una Revisión Contractual Justa. Entre las demandas, se encuentran, aumento salarial, vivienda, estabilidad laboral, plazas de tiempo completo, mejores servicios por ISSSTESON, solución al ISR, entre otros.
Al finalizar el evento salió el Dr. Alfonso Durazo, Gobernador del Estado, quien se comprometió a buscar solución a diversas problemáticas que enfrenta la comunidad académica.
Para más información se presenta el vídeo y algunas fotografías.
Asisten Jubilados y Pensionados a la décima reunión de negociaciones STAUS- UNISON, correspondiente a la Revisión Contractual 2023, exigen solución a sus demandas.
Este viernes 30 de marzo se realizó la décima reunión de negociaciones STAUS- UNISON, correspondiente a la Revisión Contractual 2023, a la cual se presentaron académicas y académicos de la Delegación de Jubilados y Pensionados del STAUS exigiendo solución a sus demandas referentes al Fondo de Gastos Médicos, Fondo Complementario y Despensa. La Administración Universitaria, se comprometió en revisar las peticiones. Para más información se presenta el vídeo.
En la reunión también el STAUS recibió de las autoridades administrativas de la Universidad de Sonora un oficio con tres anexos, en respuesta correspondiente al Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025, mismos que se ponen a su disposición.
Clic para leer el oficio recibido en PDF
Clic para descargar Anexo 1 con respuestas de la Administración Universitaria al Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 Cláusulas de la 1 a la 40 en PDF
Clic para descargar Anexo 2 con respuestas de la Administración Universitaria al Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 Cláusulas de la 41 a la 75 en PDF
Clic para descargar Anexo 3 con respuestas de la Administración Universitaria al Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 Cláusulas de la 76 a la 213 en PDF
Se realiza la novena reunión de negociación, correspondiente a la Revisión Contractual 2023. Recibe STAUS de la administración universitaria un oficio con anexo de respuesta al Pliego Petitorio
Este 24 de marzo el STAUS acudió a la novena reunión de negociación , correspondiente a la Revisión Contractual 2023, en la reunión se recibió de la administración universitaria un oficio con anexo de respuestas al Pliego Petitorio. Para más información se pone a su disposición.
Clic para leer o descargar el oficio recibido con anexo de respuestas al Pliego Petitorio en PDF
En la reunión se dio continuidad a la revisión del Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025, mismo que puede volver a consultar.
Clic para leer o descargar el documento recibido en PDF con respuestas referentes a la Propuesta de Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 de la cláusula 76 a la 213
Este viernes 17 de marzo, se realizó la octava reunión de negociación STAUS- UNISON, correspondiente a la Revisión Contractual 2023.
A la reunión asistieron Asisten Técnicos Académicos y maestras del STAUS de Santa Ana, exigiendo solución a sus demandas.
También en la reunión se dio continuidad a la Revisión del Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025. Mismo que se vuelve a poner a su disposición.
El STAUS entregó este lunes 06 de marzo el documento con el emplazamiento a Huelga por Revisión Contractual y por Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, en la Universidad de Sonora y en el Primer Tribunal Laboral, estableciendo como fecha posible de estallamiento el 28 de abril de 2023, a las 17:00 horas.
Los documentos fueron entregados por el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, acompañado por la Lic. Maribel Espinoza, Abogada Externa del STAUS, integrantes del Comité Ejecutivo, de la Comisión Negociadora y afiliados al sindicato.
En Rectoría también se entregó un oficio dirigido a la Dra. María Rita Plancarte, exigiendo una disculpa pública, por su comunicado del pasado 15 de febrero, por considerarse ofensivo para la comunidad universitaria y sonorense al ser llamarnos mentirosos e injuriosos, con la clara intención de inhibir la participación en la marcha que estaba convocada para el 16 de febrero, por el rescate de la Democracia, Gratuidad y Autonomía de la Universidad de Sonora.
A continuación, se presentan los documentos entregados y el vídeo de la conferencia de prensa realizada por el sindicato.
Documento de Emplazamiento a Huelga entregado en la Universidad de Sonora por STAUS (06 de marzo de 2023) Clic para ver el documento completo en PDF
Oficio del STAUS solicitando una disculpa pública a la Dra. María Rita Plancarte, exigiendo una disculpa (Clic para ver el documento completo en PDF)
Documento de Emplazamiento a Huelga entregado por STAUS en el Primer Tribunal Laboral (06 de marzo de 2023) Clic para ver el documento completo en PDF
Comprobante de Ingreso de la Demanda Laboral (06 de marzo de 2023)
El STAUS informa a sus agremiados, que este viernes 03 de marzo, se realizó la sexta reunión de negociación con las autoridades administrativas de la UNISON.
A la reunión asistieron Técnicos- Académicos afiliados al STAUS, quienes demandan que se concrete la nueva normatividad para ellos, igualdad de derechos para estudios de doctorado y para estancias académicas y de investigación, entre otras. También se le dio continuidad a la discusión del Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025.
Para más información se presenta el vídeo:
El Sindicato entregó también a la Administración de la Universidad de Sonora, dos documentos de anexos al Pliego de Violaciones, los cuales se ponen a su disposición para más información.
Clic para leer o descargar el Anexo del Pliego de Violaciones a Cláusulas del CCT entregado por STAUS a las autoridades de UNISON en PDF
Clic para leer o descargar el Segundo Anexo del Pliego de Violaciones a Cláusulas del CCT entregado por STAUS a las autoridades de UNISON en PDF
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora pone a su disposición de sus agremiados la información que se presentó en la Asamblea General Extraordinaria, este martes 28 de febrero, referente a la Revisión Contractual 2023.
Clic para consultar la presentación referente al Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 en PDF
Clic para consultar la presentación referente al Pliego Petitorio en PDF
Clic para consultar la presentación referente al Pliego de Violaciones en PDF
El 17 de enero de 2023, el STAUS entregó a la Universidad de Sonora la solicitud de revisión contractual 2023, la cual incluyó el Pliego Petitorio, el Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 y el avance del Pliego de Violaciones al CCT.
La mesa de negociación se instaló el 30 de enero, y hasta la fecha se han realizado 5 reuniones de trabajo.
En peticiones económicas, la administración universitaria ofrece los topes federales: 4% de aumento salarial y 2% en prestaciones de monto fijo. Adicionalmente, la administración ha informado que gestionará recursos para hacer otros ofrecimientos en prestaciones.
En los temas fundamentales de la revisión contractual: salario y prestaciones, vivienda, plazas vacantes, estabilidad laboral, Isssteson, ISR, normatividad de Técnicos Académicos, no hay avances significativos.
Del total de 48 solicitudes en el Pliego Petitorio, la administración universitaria respondió 2 de manera insatisfactoria (topes federales), 2 respondió estar de acuerdo, 3 respondió estableciendo compromisos, 1 en revisión, 27 sujetas a gestión de recursos adicionales y 13 no se han respondido.
Del total de 181 cláusulas con solicitud de modificación en el Proyecto de CCT 2023-2025, la administración universitaria ha dado respuesta a solo 31. De las respuestas solo en 13 hay acuerdo.
Del total de 45 puntos en el Pliego de Violaciones al CCT, han dado 32 respuestas, de las cuales 12 son insuficientes, en 3 se comprometen a hacer gestiones con ISSSTESON, en 9 se compromete a cumplir, en 2 lo remiten a convenios y acuerdos firmados. Asimismo, manifiestan estar abiertos a recibir propuestas por reforma modelo educativo, que están avanzando en el mejoramiento de los estacionamientos, y que ya se cumplió con la entrega de uniformes y equipo de trabajo. Hay 3 desistimientos de casos individuales.
Valoración del estado de la negociación de la revisión contractual 2023
Después de 42 días de haber entregado la solicitud de revisión, se tiene muy poco avance en la negociación de los documentos entregados (Pliego Petitorio, el Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 y el avance del Pliego de Violaciones al CCT). En lo económico, los ofrecimientos de 4% de aumento salarial, y 2% para prestaciones, son insatisfactorios dada la inflación de los últimos dos años, y la proyección de la inflación de este año. La promesa de gestión de recursos para realizar ofrecimientos adicionales en prestaciones, hasta el momento ha sido solo eso, una promesa. En los otros temas fundamentales: vivienda, plazas vacantes, estabilidad laboral, Isssteson, ISR, normatividad de Técnicos Académicos, no hay avances o éstos son poco significativos. Se valora necesario definir y tramitar a la brevedad el emplazamiento a huelga por revisión contractual y violaciones al CCT, además de definir otras medidas de presión para avanzar en las negociaciones.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora informa a sus agremiados que se realizó este lunes 27 de febrero la quinta reunión de la mesa de negociación STAUS UNISON.
El Sindicato recibió un documento por la Administración de la Universidad de Sonora, con respuestas referentes a la Propuesta de Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 de la cláusula 76 a la 213, las cuales se han estado revisando en la runión y se continúan discutiendo. Para más información se pone a su disposición el documento recibido.
El STAUS informa a sus agremiados que se realizó la tercera y cuarta reunión de la mesa de negociación STAUS UNISON.
La tercera reunión se realizó el pasado viernes 17 de febrero y la cuarta reunión este viernes 24 de febrero.
El Sindicato recibió tres documentos por la Administración de la Universidad de Sonora, con respuestas referentes al Pliego de Violaciones y a la Propuesta de Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025, las cuales se han estado revisando en las mesas realizadas y que aún continúan en discusión.
Para más información se ponen a su disposición los documentos recibidos.
Respuestas de las autoridades UNISON a la Propuesta de Contrato Colectivo de Trabajo Clúsulas de la 41-75 (16 de febrero de 2023) Clic para leer o descargar en PDF
Respuestas de las autoridades UNISON a la Propuesta de Contrato Colectivo de Trabajo Clúsulas de la 1-40 (15 de febrero de 2023) Clic para leer o descargar en PDF
10 FEBRERO 2023
Este viernes 10 de febrero se realizó la Segunda Reunión de la Mesa de Negociación STAUS-UNISON, correspondiente a la Revisión Contractual 2023 y se revisaron las Cláusulas que presentan propuesta de modificación, para el Proyecto del Contrato Colectivo del Trabajo 2023-2025. El Sindicato respondió a la respuesta Institucional del pasado 02 de febrero.
A continuación se presenta el documento del Proyecto del Contrato Colectivo del Trabajo 2023-2025, con las respuestas del STAUS a las autoridades administrativas de la UNISON.
Clic para consutar en PDF el documento del Proyecto del Contrato Colectivo del Trabajo 2023-2025, con las Respuestas del STAUS a las autoridades administrativas de la UNISON.
La primera reunión de la mesa de negociación STAUS- UNISON, correspondiente a la Revisión Contractual 2023, se realizó este jueves 02 de febrero.
Las Autoridades Universitarias entregaron al STAUS la primera respuesta al Pliego Petitorio, de Violaciones y al Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 y dio a conocer los Topes Salariales, los cuales son del 4% en incremento salarial y 2% en prestaciones.
Por su parte el Sindicato volvió a reiterar la demanda de una gestión de recursos en conjunto ante el Gobierno Federal, por UNISON, Gobierno del Estado y STAUS, para obtener recursos adicionales al tope, esto ante la inflación.
Para más información se presentan los oficios recibidos y el video con la participación del Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General.
Clic para leer o descargar el oficio de UNISON citando los documentos adjuntos correspondientes a la Revisión Contractual 2023 en PDF
Clic para leer o descargar el Oficio de la Secretaría de Eduación Pública entregado por UNISON (02 de febrero de 2023)
Clic para leer o descargar el documento completo en PDF con respuestas de UNISON al Pliego Petitorio (02 de febrero de 2023)
Clic para leer o descargar el documento completo con respuestas de UNISON al Pliego de Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.( 02 de febrero de 2023)
Clic para leer o descargar el documento completo recibido por el STAUS con respuestas al Proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 .(02 de febrero de 2023)
Este lunes 30 de enero, se instaló formalmente la Mesa de Negociación STAUS- UNISON de la Revisión Contractual 2023.
En el evento por parte del STAUS estuvo el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, acompañado integrantes de la Comisión Negociadora que a continuación se presentan.
Integrante
STAUS/Delegación
Juan Díaz Hilton
STAUS
Carlos Anaya Eredias
Pablo Ibarra Sagasta
Arturo Alberto Durazo Armenta
José Luis Jacott Campoy
María del Carmen Moreno Figueroa
Patricia García Cano
Arianna Patricia Quijada Lavander
Alberto Bernal Maldonado
Psicología y Cs. De La Comunicación
Berenize Olivia Martínez Galvez
Contabilidad
Selene América Flores Salazar
Derecho
Tania Lucía Castelo Rendón
Lenguas Extranjeras
Jesús Ignacio Ibarra Carmelo
Sociología
Felipe Medrano Valenzuela
Cs. Químico Biológicas
Carlos Gabriel Hernández Moreno
Agricultura y Ganadería
Alba Lucina Martínez Haros
Geología
Elena Desirée Castillo Zaragoza
Francisco Javier Parra Vergara
DIPA
Jorge Sotomayor Petterson
Matemáticas
Luis Alberto Núñez Rodríguez
Ing. Química y Metalurgia
Sergio Barraza Félix
DIFUS
Rubén José Manríquez Rico
Trabajo Social
Adrián Navarro Badilla
Física
Ramona Minerva Verdugo Calvo
Manuel Octavio Encinas Trujillo
Deportes
Óscar Fernández Valle
Bellas Artes
Oscar Francisco Becerril Calderón
Olimpia Ofelia Cortez Rivera
Enfermería
Fabian Guadalupe Coronado de la Cruz
Antonio Oropeza Monge
Matías Alejandro Luna Navarro
Edgar Sandoval Petris
DICTUS
María Marcela González Canales
Ana Mariam Valles García
Caborca
Juan Carlos Robles
Administración
Hugo Osiel Méndez León
Cajeme
Salvador Molina Gutiérrez
Nogales
Mario Eduardo Almada Ortiz
Navojoa Ciencias Químicos Biológicas y Agropecuarias
Octavio Villanueva
Navojoa Ciencias Químicos Biológicas y
Agropecuarias
Antonio Fierro Pompa
Navojoa Física Matemáticas e Ingeniería
Francisco Pintor Vázquez
Jubilado
Por parte de Rectoría la Dra. María Rita Plancarte Martínez, Rectora de la UNISON, acompañada por los integrantes de la Comisión Negociadora que a continuación se presentan
UNISON
María Rita Plancarte Martínez
Rectora de la Universidad de Sonora
Luis Enrique Riojas
Secretario General Administrativo de la Universidad de Sonora
Rafael Ramírez Villaescusa
Abogado General la Universidad de Sonora
Fermín González Gaxiola
Dirección de Recursos Humanos la Universidad de Sonora
Laura Gallardo Ornelas
Subdirectora de Ingreso y Promoción del Personal Académico
Martín de Jesús Manosalvas Leyva
Subdirector de Programación Académica y Verificación de Permanencia Académica
Lic. Francisco Javier Acuña Apodaca
Abogado de Recursos Humanos
La instalación se realizó en la Aula Magna de la Secretaría del Trabajo en el Centro de Gobierno, donde atendió el Lic.Francisco Vázquez Valencia, Secretario de Trabajo del Gobierno.
En esta reunión el STAUS solicitó que se avance en la discusión y en la toma de acuerdos de los tres documentos entregados: Pliego Petitorio, Proyecto de CCT 2023-2025 y Pliego de violaciones al CCT, además de que se realicen varias reuniones de trabajo cada semana y en una sala amplia, para que puedan asistir todos los integrantes de la Comisión Negociadora. Adicionalmente el STAUS realizó tres solicitudes al Secretario de Trabajo y a las Autoridades Universitarias
Para más información se presenta el video del evento y algunas fotografías.
El Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS, acompañado por integrantes de la Comisión Negociadora, del Comité Ejecutivo y agremiados al Sindicato, realizó este martes 17 de enero la entrega de la solicitud de inicio de la Revisión Contractual 2023, del Pliego Petitorio, Avance del Pliego de Violaciones y la Propuesta de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 a la Universidad de Sonora, donde fue atendido por el Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, Secretario Administrativo de la UNISON.
Para más información se presentan los documentos entregados, fotografías del evento y el video de la conferencia de prensa que se dio por parte del sindicato a los medios de comunicación.
Solicitud de inicio de Revisión Contractual 2023 entregada en la UNISON (Clic para leer el documento o descargar en PDF)
Pliego Petitorio entregado en la UNISON (Clic para leer el documento o descargar en PDF)
Avance del Pliego de Violaciones entregado en la UNISON (Clic para leer el documento o descargar en PDF)
Propuesta de Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 (Clic para leer el documento o descargar en PDF)
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora, pone a disposición de sus agremiados las presentaciones proyectadas durante la Asamblea General Ordinaria, este miércoles 11 de enero.
Clic para consultar o descargar la Presentación del Pliego Petitorio en PDF
Clic para consultar o descargar la Presentación del Avance del Pliego de Violaciones en PDF
Clic para consultar o descargar la Presentación de Propuestas de Modificación al Contrato Colectivo de Trabajo en PDF
Presenta STAUS a sus agremiados la Propuesta del Pliego Petitorio, Avance del Pliego de Violaciones y Propuesta del Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025, correspondientes a la Revisión Contractual 2023.
Clic para consultar o descargar el documento completo de la Propuesta del Pliego Petitorio en PDF
Clic para consultar o descargar el documento completo con el avance del Pliego de Violaciones al CCT en PDF.
Clic para consultar o descargar el documento completo con la Propuesta del Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 STAUS-UNISON.
Clic para leer o descargar en PDF la Convocatoria para Asamblea General Ordinaria
Informa STAUS a sus agremiados que ya están disponibles los formatos correspondientes a la Revisión Contractual 2023, para su descarga, llenado y envío.
Clic para descargar el Formato de Propuesta para el Pliego Petitorio 2023 (en Word)
Clic para descargar el Formato de Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (en Word)
Clic para descargar el Formato de Proyecto de Modificación al CCT 2023 (en Word)
Integrantes de la Comisión Revisora STAUS de la Revisión Contractual 2023 (Clic para leer o descargar PDF)
El pasado viernes 25 de noviembre, el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General, en compañía de los Mtros. Sergio Barraza Félix, Francisco Javier Parra Vergara y Cuauhtémoc Gónzalez Valdez, recibió en las instalaciones del STAUS, a las Diputadas: Ivana Celeste Taddei Arriola, de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Sonora y Judith Celina Tánori Córdova, de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
En el STAUS se tuvo una reunión referente al presupuesto que se requiere en la próxima Revisión Contractual 2023 STAUS- UNISON, para atender las demandas de los agremiados.
El STAUS participó este martes 08 de novimebre, en una manifestación de sindicatos universitarios frente a la Cámara de Diputados, donde se demandó un aumento salarial justo, al menos igual que la inflación.
En el evento estuvo la Dra. Juana Alvarado Ibarra, Secretaria de Relaciones,entregó un oficio a la Dra. Judith Celina Tánori Córdova, Diputada de la LXV Legislatura.
También se recabaron más de 150 mil firmas para solicitar el cambio en la Ley General de la Educación Superior.
Para más información se presenta el oficio entregado y fotos del evento.
Entrega STAUS un oficio al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, solicitando acceso a vivienda para sus agremiados en la próxima Revisión Contractual 2023 y refrenda la lucha por la Democratización de la UNISON.
El STAUS, a través de la Dra. Juana Alvarado Ibarra, Secretaria de Exterior, entregó un oficio este jueves 13 de octubre, al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, solicitando acceso a vivienda para sus agremiados en la próxima Revisión Contractual 2023 y refrenda la lucha por la Democratización de la UNISON.
Para más información se presenta el oficio entregado.
Entrega STAUS un oficio al Gobernador del Estado, referente a la Solicitud de Presupuesto 2023 para la Revisión Contractual y a la Rectora de UNISON para resolver las problemáticas de la Comunidad Académica.
Este miércoles 24 de agosto el Sindicato entregó un Oficio al Dr. Alfonso Durazo, Gobernador del Estado de Sonora, referente a la Solicitud de Presupuesto 2023 para la Revisión Contractual STAUS- UNISON y se dio una conferencia de prensa por el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General. El oficio también fué entregado a la Dra. Rita Plancarte Martínez, Rectora de la Universidad de Sonora, para resolver las distintas problemáticas de la Comunidad Académica.
Para más información, se presentan los oficios entregados, el video de la conferencia de prensa y fotos del evento.
Clic para leer o descargar el oficio entregado por el STAUS al Gobernador en PDF (24 de agosto de 2022)
Clic para leer o descargar el oficio entregado por el STAUS a la Rectora en PDF (24 de agosto de 2022)
El STAUS recibió un oficio de la Secretaría de Hacienda en respuesta al oficio que se entregó el 08 de agosto donde se solicita que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver la problemática de los académicos de la UNISON de seguridad social, vivienda e ingreso salarial.
Para más información se presenta el oficio recibido y la nota relacionada:
Clic para descargar el oficio recibido por el STAUS de la Secretaría de Hacienda en PDF
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora entregó este lunes 08 de agosto un oficio al Lic. Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda.
En el oficio se solicita que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver la problemática de los académicos de la UNISON de seguridad social, vivienda e ingreso salarial.
Oficio entregado por el STAUS al Lic. Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda (Clic para leer o descargar PDF)
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora entregó este lunes 08 de agosto un oficio al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
Clic para leer o descargar el oficio entregado por el STAUS al Presidente (08 de agosto de 2022)
Entrega STAUS un oficio en la Secretaría de Educación Pública, solicitando que en el presupuesto de egresos de la federación 2023 se incluyan recursos para resolver las problemáticas de los académicos, de seguridad social, vivienda e ingreso salarial.
Este jueves 04 de agosto, el Mtro. Juan Díaz Hilton, Secretario General del STAUS, entregó en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, en México, un oficio al Dr. Francisco Luciano Concheiro, Subsecretario de Educación Superior y a la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior.
Clic para leer o descargar el oficio entregado por el STAUS al Secretario de Educación Pública en PDF
Servicio Social Servicio Social STAUS para el Dr. Agustín Brau Rojas Powered by ChronoConnectivity - ChronoEngine.com
Servicio Social Servicio Social STAUS para el Dr. Agustín Brau Rojas
Ver más anuncios
Hola! ¿Te podemos ayudar?