El STAUS acudió este jueves 03 de abril a la décima cuarta mesa de negociaciones STAUS-UNISON correspondiente a la Revisión Contractual 2025. En la cual se contó con la presencia de David Fernando Soto Alday, Secretario de Trabajo del Estado de Sonora, del LD. Omar Arturo Murrieta Gines, Director General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora acompañado del Lic. Rubén Maximiliano Luna LLanez y del Lic. Martín Fimbres García.
La reunión inició con la firma de minuta de acuerdos del 01 de abril . Misma que se pone a su disposición a continuación:
Clic para leer o descargar en PDF la minuta de acuerdos
Informe de los acuerdos de la reunión con ISSSTESON
El STAUS inició presentando los resultados de una encuesta, que se aplicó a los académicos (as) de la Universidad de Sonora afiliadas al STAUS, Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora afiliados al STEUS y SIUS, presentando la cantidad de hijas e hijos que requieren de los servicios de la clínica de Neurodesarrollo, dado por la Mtra. María del Carmen Moreno Figueroa, mismos datos que presentó en ISSSTESON en la reunión que se pactó en la pasada reunión de negociaciones y que se realizó hoy 03 de abril, donde se obtuvieron los siguientes acuerdos:
- El ISSSTESON se comprometió en pagar los medicamentos de hijas e hijos que están siendo atendidos actualmente por fuera de dicho instituto de salud.
- Para verano ISSSTESON ya contará con una Neuropediatra contratada para la clínica de Neurodesarrollo y que además se continuará con el compromiso de seguir buscando más especialistas que se requieren.
Ante ello el STAUS agradeció la buena disposición y propuso que se trabaje en conjunto con la Universidad de Sonora y el ISSSTESON una jornada en la UNISON y que sea en las instalaciones del CDI para monitorear cómo va la situación de las hijas e hijos con necesidades de atención de neurodesarrollo.
Por lo que por parte del STAUS se solicitó en esta mesa de negocaciones a la Administración Universitaria que se preste el espacio del CDI y se de las facilidades para realizar dicha campaña.
La Administración se comprometió a revisar la agenda del CDI y dar una respuesta.
Nuevos Planes de Estudio
Se informó por parte de la UNISON que se revisó el día de hoy la afectación de programación de académicos de QBC de Cajeme, se atendieron los casos, señalando que no se hizo correctamente el análisis de carga lo cual ocasiono la problemática, pero ya se resolvió al ofrecerles espacios disponibles en NTIC y que se les habilitará a los profesores para que la impartan y acompleten su carga, además se le permitirá al Campus Cajeme de QBC proponer materias optativas de acuerdo a los perfiles de sus académicos.
Reconocimiento de antigüedad
Se informó por parte del STAUS que en la reunión Tripartita que se realizó en ISSSTESON hoy 03 de abril se llegó al acuerdo de que primeramente el STAUS y la Universidad de Sonora deben de revisar los casos, sus aportaciones y posteriormente platerarlos a dicho instituto de salud.
Por lo que el STAUS y la Universidad de Sonora reafirmaron su compromiso de trabajarlo en comisión para darle continuidad a los casos.
Reunión con Hacienda Estatal y Federal
Las autoridades de gobierno presentes señalaron que NO se tiene fecha aún para dicha reunión solicitada por el STAUS en la pasada mesa de negociaciones, pero que es probable que se realice en esta semana y se comprometen a notificarlo en cuanto se tenga.
Programa de Ocupación de Plazas Vacantes
A petición del Sindicato el Mtro. Jesús Manosalvas Leyva, Subdirector de Programación Académica de la UNISON, dio un resumen de la situación actual del Programa de Ocupación de Plazas Vacantes, comprometiéndose a enviarlo en el transcurso del día el documento completo del informe al STAUS.
Posible continuación del Programa de Ocupación de Plazas
El STAUS señaló que hay Departamentos donde ya se concluyo el programa, pero hay Departamentos donde NO se ha concluido y que existe personal que cumple con los requisitos y que están a la espera de concursar por alguna de estas.
Por la parte de la Institucional de la UNISON se propuso que sea por promoción donde se realice la asignación de acuerdo a las necesidades de los casos de los Departamentos.
La Parte sindical señaló que se tendría que revisar ya que se le ha estado dando mucho énfasis a la investigación y no tanto a la educación, por lo que insiste en que se revise la propuesta sindical de continuar con el Programa de Plazas Vacantes que se ha venido implementando.
Afiliación de ISSSTESON
El STAUS propone que a los profesores con un salario inferior solo aporten el 12.5 %de su salario real para la afiliación y la Universidad el 32.5% pero además la diferencia que exista entre el salario base de cotización y el salario del docente y eso hacerlo efectivo solo para los profesores con carga académica de mínimo 10 hsm
La Administración Universitaria señaló que se tendría que analizar porque son 12 horas programadas el mínimo establecido y que no tendría como justificar ante Hacienda o una Auditoria el que la Universidad pague más.
El Sindicato señaló que hubo un período donde eran 9 horas programadas y además señaló que actualmente lo realizan con el STEUS. Por lo que el STAUS solicitó que se analice y se revise cuanto sería el recurso que se ocuparía para atender dicha demanda y la justificación se acuerde y se firme entre el Sindicato, UNISON y Gobierno del Estado.
La Administración se comprometió a revisarlo.
Reuniones programadas
Por último la próxima reunión de negociaciones se acordó para el lunes a las 12:00 horas y la revisión del Pliego de Violaciones se trabajará el Martes a las 11:00 horas en sub comisión.
Para más información se presenta el video con la participación de los miembros de la Comisión Negociadora del STAUS