La Mtra. María del Carmen Moreno Figueroa, el  Dr. Sergio Barra Félix y el Mtro. Francisco Javier Parra Vergara, miembros de la Comisión Negociadora del STAUS, asistieron este jueves 03 de abril a una reunión en las oficinas administrativas de ISSSTESON, misma que se acordó con dicho instituto por acuerdo de la mesa de negociaciones del 01 de abril, con el apoyo de la Dra. Ana Luisa Chávez Haro, Subsecretaria de Concertación Social, donde se abordaron los temas: Neuro Desarrollo, reconocimiento de tiempo cotizado, el de los profesores que no alcanzan el salario base de cotización ante ISSSTESON y atención a maestras y maestros que salieron con altos en niveles de toxicidad y a quienes trabajan bajo riesgo laboral, temas que fueron atendidos por  el Mtro. Luis Alonso Osuna Cota, Director del ISSSTESON, con el apoyo de Directivos del Instituto.

Neurodesarrollo

El STAUS presentó los resultados de una encuesta, que se aplicó a los académicos (as)  de la Universidad de Sonora afiliados al STAUS, Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora afiliados al STEUS  y  SIUS, presentando la cantidad de hijas e hijos que requieren de los servicios de la clínica de Neurodesarrollo, planteando la necesidad de un Neuropediatra y la situación de quienes están siendo atendidos actualmente por fuera del instituto pagando consultas y además pagan los medicamentos.

Ante tal situación el ISSSTESON:

1.            Se comprometió en pagar los medicamentos de hijas e hijos que están siendo atendidos actualmente por Neurodesarrollo fuera de dicho instituto de salud.

2.            Informó que para verano ISSSTESON ya contará con una Neuropediatra contratada para la clínica de Neurodesarrollo y que además se continuará con el compromiso de seguir buscando más especialistas que se requieren.

El STAUS  agradeció la buena disposición y propuso que se trabaje en conjunto con la Universidad de Sonora y el ISSSTESON una jornada en la UNISON y que sea en las instalaciones del CDI para rastrear cómo va la situación de las hijas e hijos con necesidades de atención de neurodesarrollo.

El ISSSTESON mostró su mejor disposición, por lo que por parte del STAUS solicitó a la Administración Universitaria durante la mesa de negociaciones que se preste el espacio del CDI y se de las facilidades para realizar dicha campaña. La Administración se comprometió en revisar la disponibilidad de dicho espacio y  en dar una pronta respuesta.

Reconocimiento de tiempo cotizado

Se pidió que el STAUS y la Universidad de Sonora revisara cada uno de los casos y se revise la cuestión de las aportaciones para posteriormente llevarlas a ISSSTESON y buscar que se solucionen los casos en particular.

El caso de los profesores que no alcanzan el salario base de cotización ante ISSSTESON

El ISSSTESON señaló que se tenía que revisar al interior de la Universidad de Sonora una alternativa de pago, para que los profesores no dejen de cotizar.

Atención a maestras y maestros que salieron con altos en niveles de toxicidad y a quienes trabajan en situación de riesgo laboral

Se señaló que la Junta Directiva de ISSSTESON aprobó que las y los académicos (as) que salieron con altos en niveles de toxicidad en sus estudios, debido a su trabajo en laboratorios, continúen sus estudios, así mismo a quienes trabajan bajo riesgo ya se les notificó para que acudan a realizarse los estudios correspondientes.