Powered by ChronoConnectivity - ChronoEngine.com

Staus Staus
 
iconoradiostaus
En vivo
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Contáctanos
  • Organismos
    • Comité Ejecutivo
    • Historial Comité Ejecutivo
    • Comisiones Estatuarias
    • Historial Comisiones Estatuarias
    • Consejo General de Delegados
    • Historial Consejo General de Delegados
    • Comisiones Mixtas y Sindicales
    • Organigrama
    • Padrón de Agremiados
    • Congreso General Resolutivo
  • Normatividad
    • Contrato Colectivo de Trabajo
    • Convenios de Revisión
    • Declaración de Principios y Estatuto
    • Estatuto del Personal Académico
    • Reglamentos
  • Documentos
    • Convocatorias
    • Dictámenes
    • Informes Financieros
    • Actas de CGD
    • Auditorías Externas
    • Formatos
    • Congreso General Resolutivo
    • Revisión STAUS-UNISON
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia STAUS
    • Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)
    • Instituto Sonorense de Transparencia (ISTAI)
  • Archivo general
  • Servicios en Línea
    • Correo institucional
    • Curso de Inducción al STAUS
    • Taller de Carga Académica
    • Sistema de Votación Consultas STAUS en Línea
    • Becas hijos STAUS
    • Curso de preparación STAUS para examen de admisión a la UNISON
      • Registro Curso
      • Acceso a cursos
  • Galería de Fotos

Hilando Narrativas: del Artivismo a la Academia — Erradicando las violencias a través de una Cultura de Paz

Detalles
12 Noviembre 2025

Hermosillo, Sonora. — Con el propósito de contribuir a la construcción de una Cultura de Paz y sumarse a las acciones conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (#25N), la Universidad de Sonora presenta el proyecto académico “Hilando Narrativas: del Artivismo a la Academia — Erradicando las violencias a través de una Cultura de Paz”, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre de 2025 en el Centro de las Artes.

Esta iniciativa busca propiciar la reflexión, el diálogo y la creación colectiva a través de conversatorios, conferencias y talleres en los que participarán estudiantes universitarias  (os), académicas (os) y público en general. A través de estas actividades, se pretende visibilizar y cuestionar las distintas formas de violencia, con especial énfasis en la violencia de género, mediante expresiones artivistas textiles y dinámicas académicas que promuevan el pensamiento crítico y la transformación social.

“Hilando Narrativas” se inscribe en los esfuerzos que desde el ámbito universitario buscan vincular el arte, la academia y el activismo como herramientas para erradicar las violencias y fortalecer una cultura basada en el respeto, la equidad y los derechos humanos.

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) hace una atenta invitación a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para asistir y participar en las actividades de este proyecto, sumándose al compromiso colectivo por un entorno libre de violencias.

📅 Fechas: Del 24 al 28 de noviembre de 2025

📍 Lugar: Centro de las Artes, Universidad de Sonora

¡Asiste y participa en la construcción de una Cultura de Paz!

Clic para ver programa en pdf

programa hilando


  • Anterior
  • Siguiente

Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora.

Calle Niños Héroes #101 entre Guerrero y Garmendia. Col. Centro. Hermosillo, Sonora, México

Teléfonos: (662)3-11-28-02 , (662)3-11-12-64, (662)2-12-0812, (662)2-17-18-66, (662)2-12-15-60 y (662)2-13-67-64

Correo electrónico: info@staus.uson.mx

logo1
WhatsApp Contactanos!!!!
Staus en Linea!

Hola! ¿Te podemos ayudar?