Hermosillo, Sonora. — Con el propósito de contribuir a la construcción de una Cultura de Paz y sumarse a las acciones conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (#25N), la Universidad de Sonora presenta el proyecto académico “Hilando Narrativas: del Artivismo a la Academia — Erradicando las violencias a través de una Cultura de Paz”, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre de 2025 en el Centro de las Artes.

Esta iniciativa busca propiciar la reflexión, el diálogo y la creación colectiva a través de conversatorios, conferencias y talleres en los que participarán estudiantes universitarias  (os), académicas (os) y público en general. A través de estas actividades, se pretende visibilizar y cuestionar las distintas formas de violencia, con especial énfasis en la violencia de género, mediante expresiones artivistas textiles y dinámicas académicas que promuevan el pensamiento crítico y la transformación social.

“Hilando Narrativas” se inscribe en los esfuerzos que desde el ámbito universitario buscan vincular el arte, la academia y el activismo como herramientas para erradicar las violencias y fortalecer una cultura basada en el respeto, la equidad y los derechos humanos.

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) hace una atenta invitación a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para asistir y participar en las actividades de este proyecto, sumándose al compromiso colectivo por un entorno libre de violencias.

📅 Fechas: Del 24 al 28 de noviembre de 2025

📍 Lugar: Centro de las Artes, Universidad de Sonora

¡Asiste y participa en la construcción de una Cultura de Paz!

Clic para ver programa en pdf

programa hilando