Powered by ChronoConnectivity - ChronoEngine.com

Staus Staus
 
iconoradiostaus
En vivo
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Contáctanos
  • Organismos
    • Comité Ejecutivo
    • Historial Comité Ejecutivo
    • Comisiones Estatuarias
    • Historial Comisiones Estatuarias
    • Consejo General de Delegados
    • Historial Consejo General de Delegados
    • Comisiones Mixtas y Sindicales
    • Organigrama
    • Padrón de Agremiados
    • Congreso General Resolutivo
  • Normatividad
    • Contrato Colectivo de Trabajo
    • Convenios de Revisión
    • Declaración de Principios y Estatuto
    • Estatuto del Personal Académico
    • Reglamentos
  • Documentos
    • Convocatorias
    • Dictámenes
    • Informes Financieros
    • Actas de CGD
    • Auditorías Externas
    • Formatos
    • Congreso General Resolutivo
    • Revisión STAUS-UNISON
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia STAUS
    • Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)
    • Instituto Sonorense de Transparencia (ISTAI)
  • Archivo general
  • Servicios en Línea
    • Correo institucional
    • Curso de Inducción al STAUS
    • Taller de Carga Académica
    • Sistema de Votación Consultas STAUS en Línea
    • Becas hijos STAUS
    • Curso de preparación STAUS para examen de admisión a la UNISON
      • Registro Curso
      • Acceso a cursos
  • Galería de Fotos

Presenta STAUS los acuerdos de la Reunión del Comité General de Huelga (09 de abril de 2019)

Detalles
10 Abril 2019

Hermosillo Sonora a 09 de abril de 2019

Minuta de acuerdos del CGH del STAUS

9 de abril de 2019

  • * El Comité General de Huelga del STAUS valora que existen avances en los ofrecimientos de Rectoría contenidos en el oficio de número R/171B/2019, sin embargo se considera que quedan puntos sin respuesta o respuesta insatisfactoria o poco precisas.
  • * Considerando que el STAUS le envió a la Rectoría un oficio con las demandas de la huelga, la valoración del ofrecimiento debe limitarse a determinar el grado de satisfacción de las demandas contenidas en dicho oficio.
  • * Los aspectos que se le solicita una nueva respuesta a rectoría son:
  1. Que se defina un plazo para que el Colegio Académico se reúna y acuerde los diferentes programas y propuestas de su competencia.
  2. Que se defina de manera bilateral un calendario de eventos para la discusión amplia del modelo educativo.
  3. Que se otorguen 24 plazas académicas de tiempo completo, en el marco de un programa para equipar las plazas ejercidas con las autorizadas por la federación.
  4. Que se mejore la propuesta económica y el ofrecimiento en vivienda.
  5. Que se concluya el programa de regularización de Cajeme y Nogales antes de que inicie la programación académica del semestre 2019-2.
  6. Que se mantenga en la cláusula 178, el otorgar becas para estudios de doctorado a técnicos académicos.
  7. Que se acuerde que la comisión mixta para la reclasificación de técnicos académicos, se reúna y resuelva los 9 casos pendientes, en un plazo de 20 días hábiles posteriores al levantamiento de huelga.
  8. Que en la propuesta para la indeterminación de profesores de asignatura se aumente el puntaje de maestría a 30 y de licenciatura a 25.
  9. Que en el programa institucional de ocupación de plazas vacantes se precise que la decisión del Consejo Divisional y el inicio del procedimiento de ocupación de la plaza deberá realizarse antes de que concluya el mes de junio del 2019.
  10. Que en la propuesta para indeterminar a técnicos académicos con un tiempo de al menos 4 años de antigüedad en la plaza, se establezca como plazo para indeterminar a los 5 técnicos académicos, antes de que concluya el mes de mayo del presente año.
  11. Que la Universidad se comprometa a contar con un módulo de atención médica en el campus Caborca antes de que inicie el semestre 2019-2.
  12. Que se resuelva el caso de hostigamiento laboral de la maestra Fabiola Díaz Meza del campus Cajeme (Punto 1 del anexo al Pliego de Violaciones al CCT).
  • * Elaborar un oficio dirigido al Rector donde se le solicita respuesta a los aspectos enlistados en el punto anterior.
  • * Solicitar una reunión con el Rector para conocer de viva voz su respuesta a los planteamientos del CGH
  • * Realizar reuniones delegacionales el miércoles 10 de abril y jueves 11 de abril (antes de la reunión del CGH), para analizar los ofrecimientos y tomar una posición.
  • * Continuar con las actividades contenidas en los acuerdos de reuniones anteriores del CGH, por parte de las diferentes comisiones.
  • * Difundir por todos los medios del STAUS los documentos de análisis y los acuerdos del CGH.
  • * Próxima reunión del CGH el jueves 11 de abril a las 12:00 hrs.

Atentamente

Lic. José Ramón Montoya Sanchez/ Secretario de actas y archivo/ STAUS


  • Anterior
  • Siguiente

Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora.

Calle Niños Héroes #101 entre Guerrero y Garmendia. Col. Centro. Hermosillo, Sonora, México

Teléfonos: (662)3-11-28-02 , (662)3-11-12-64, (662)2-12-0812, (662)2-17-18-66, (662)2-12-15-60 y (662)2-13-67-64

Correo electrónico: info@staus.uson.mx

logo1
WhatsApp Contactanos!!!!
Staus en Linea!

Hola! ¿Te podemos ayudar?