Hermosillo, Sonora.— El pasado 24 de noviembre se inauguró en el Centro de las Artes el evento “Hilando Narrativas: Del Artivismo a la Academia. Erradicando las Violencias a través de una Cultura de Paz”, actividad realizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conmemorado cada 25 de noviembre.
La jornada abrió como un espacio de reflexión, creatividad y acción, orientado a reconocer y analizar las múltiples violencias que enfrentan las mujeres, así como a promover una cultura de paz que contribuya a transformar esta realidad.
A lo largo del programa, se propone explorar cómo el artivismo y la academia pueden entrelazarse para generar conciencia social y detonar acciones concretas en favor de la erradicación de la violencia. Desde las narrativas, el arte y la producción de conocimiento, el evento busca impulsar un diálogo que favorezca el respeto, la igualdad y la justicia.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) reiteró su compromiso con estas iniciativas, al destacar que la lucha contra la violencia de género es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. La organización sindical subrayó que su labor no se limita al ámbito laboral, sino que también abarca la promoción de entornos seguros, libres de discriminación y violencias.
Finalmente, las y los organizadores agradecieron la participación de quienes se suman a este esfuerzo, resaltando que solo mediante la colaboración comunitaria es posible avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia, donde las mujeres puedan desarrollarse en entornos de respeto y seguridad.
