Hermosillo, Sonora; 30 de octubre de 2025. — Como parte del plan de acción acordado por el Consejo General de Delegados, académicas y académicos del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), encabezados por el secretario general, Mtro. Cuauhtémoc Nieblas Cota, realizaron esta mañana un mitin pacífico frente al Colegio Universitario, previo al inicio de la reunión programada a las 11:00 horas.
La manifestación se desarrolló de manera respetuosa, con el propósito de visibilizar las demandas del gremio en torno a la recuperación salarial del personal académico. Durante el acto, la presidenta del Colegio Universitario y titular de Rectoría de la Universidad de Sonora recibió el oficio correspondiente de manos del secretario general del STAUS.
En su intervención, Nieblas Cota hizo un llamado a las autoridades universitarias, estatales y federales a considerar en el próximo presupuesto el tema de los incrementos salariales, un asunto que calificó como “muy sentido para las bases académicas”. Señaló que tanto el gobierno federal como el estatal y la propia Universidad de Sonora mantienen una deuda histórica con las y los docentes de nuestra Alma Máter.
El dirigente sindical recordó que desde hace varios años el STAUS ha planteado la necesidad de establecer un programa de recuperación salarial para la planta académica, que contemple aumentos superiores a la inflación y que, en un plazo de cinco años, permita recuperar el poder adquisitivo perdido.
En ese sentido, explicó que para contrarrestar la pérdida de alrededor del 40% del poder adquisitivo, se requiere que cada año se otorgue un incremento equivalente a la inflación, más un aumento adicional del 7%, conforme a la propuesta en el oficio entregado a Rectoría.
Asimismo, el secretario general del STAUS señaló que persiste un problema con los descuentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que durante décadas diversas dependencias estatales y organismos públicos, incluida la Universidad de Sonora, no han realizado correctamente el descuento correspondiente, situación que, subrayó, “de ninguna manera puede atribuirse a las y los trabajadores”.
Otro de los temas abordados fue la deficiente atención médica otorgada por el ISSSTESON, la cual —aseguró— continúa poniendo en riesgo la salud de miles de trabajadoras y trabajadores académicos y administrativos, así como de sus familias.
Finalmente, Nieblas Cota agradeció la presencia y respaldo de las y los académicos que participaron en el mitin y reafirmó el compromiso del STAUS de continuar impulsando acciones en defensa de los derechos laborales y del bienestar de la comunidad universitaria.
 
															 
	
	
	
	

 
      
      
    
 Contactanos!!!!
			                Contactanos!!!!					     
						          