Este martes 22 de abril, el STAUS acudió a la Décima séptima mesa de negociaciones STAUS-UNISON correspondiente a la Revisión Contractual 2025.
Firma STAUS y UNISON propuesta para incorporar el capítulo IV Bis al EPA
Dando inicio a la reunión se firmó, por STAUS y UNISON, un acuerdo de Propuesta de Modificación al Estatuto de Personal Académico (EPA). Lo anterior, ante un acuerdo de la Comisión Mixta General de Asuntos Académicos de presentar al H. Colegio Universitario la propuesta de incorporar el capítulo IV Bis al Título del Estatuto de Personal Académico (EPA), el cual consiste es un programa de Indeterminación que beneficiará a las y los profesores de asignatura. Para más información se pone a continuación a su disposición. El compromiso es que sea aprobado en Colegio del 12 de mayo y con fecha límite el 15 de mayo de 2025.
Clic para leer o descargar en PDF el acuerdo
Posteriormente STAUS recibió un oficio de la Administración Universitaria con avances en los siguientes aspectos.
Entrega Administración Universitaria oficio con los avances de la Revisión Contractual 2025
Aspectos salariales
- El ofrecimiento es del 4% directo al salario para todas las categorías y niveles del tabulador, correspondiente a la Política Salarial.
- Asimismo, por tratarse de una revisión integral ofrece el 2% de incremento a cláusulas de monto fijo.
- Adicionalmente ofrece destinar $1.00 adicional por cada peso que el STAUS decida aportar de la bolsa para cláusulas del monto fijo.
- Gestionará ante el ISSSTESON la modificación del Contrato de Prestaciones de Seguridad Social, con el propósito de incorporar el salario base de cotización el complemento por material didáctico establecido en el numeral 10 Bis de la Cláusula 121 del Contrato Colectivo de trabajo.
Estabilidad laboral
Con el propósito de establecer un mecanismo permanente para la indeterminación del personal académico de asignatura, la Administración y el STAUS acuerdan impulsar de manera conjunta ante el colegio Universitario la incorporación del capítulo IV Bis denominado” de la promoción del personal académico anteriormente mencionado. Está de acuerdo en modificar la cláusula XVIII Transitario del CCT a fin de que, el personal académico de asignatura que ingrese mediante el mecanismo de Asignación contemplado en CCT, pueda acceder de manera automática a los niveles de profesor asignatura B con base a en su grado académico t experiencia de docente en educación superior en los términos acordados en la CMGAA. La Administración manifiesta conformidad con la propuesta de STAUS, para que el personal académico pueda aspirar a ser beneficiado de una beca para realizar estudios de posgrado en los programas ofrecidos por la propia Universidad independientemente del campus en que se encuentre adscrito. Y con respecto a la solicitud de incrementar el número de horas, asignadas por proyecto a los equipos deportivos y artísticos representativos en los campus donde opera el programa aumentando de cinco a diez horas por proyecto, la Administración Institucional implementará acciones necesarias en coordinación con las Jefaturas correspondientes con el fin de concluir los procesos de asignación de horas determinadas comprometidas, así como de horas gabinete vacantes, antes de finalizar el mes de mayo.
Seguridad Social
Dentro de este rubro se pueden observar los siguientes puntos:
1.Ofrece modificar la cláusula XIII Transitoria del CCT, servicio de ISSSTESON voluntario a maestros de horas sueltas, de manera que, el personal académico con carga de al menos 12 HSM no aporte el total de la cota (45%), sino el 12.2% del SMG de la zona correspondiente.
2. Proporcionará de manera gratuita, a través de LACIUS, los análisis clínicos requeridos por el ISSSTESON para el reingreso del personal académico.
3. La Administración se compromete a cubrir el costo total de análisis clínicos y medios que no sean otorgados por ISSSTESON en el caso de los 14 profesores que resultaron con presencia de metales pesados en la sangre para que se les de la atención requerida.
4. Se compromente la parte institucional a dar seguimiento a las reuniones tipatitas con ISSSTESON y el STAUS.
A lo anterior, el STAUS agradeció la información y ante las propuestas recibidas insiste en que se mejore el ofrecimiento económico y que se vea reflejado en el tabulador, recordando el descuento de ISR.
ISR
La Administración universitaria señala que es una problemática a nivel federal y que no hay respuesta y las autoridades de gobierno Estatal presentes señalaron que se ha estado trabajando en gestionar dicha reunión, pero son varios requisitos que han estado solicitando y que se han estado dando. Sin embargo, no se ha logrado concretar.
Se insiste en que se debe tener una reunión con las instancias de Hacienda Estatal y Federal para obtener un acuerdo de un programa de pago gradual y que los profesores no se vean afectados con pagos de un golpe.
No afectación a las y los profesores por Modificación de Planes de Estudio
La Administración se compromete a que las afectaciones laborales que pudieran surgir tendrán forma de resolverse.
Facturación de la Póliza de Seguro de Gastos Médicos Mayores
La Administración señaló que, este viernes ya se tiene reunión con personal de AXA para gestionar que la factura llegue individualizada del pago de la póliza para la deducción de impuestos.
ISSSTESON
Se solicitó que se agende la reunión, con el fin de atender los casos de los profesores que tienen problemas de reconocimiento de antigüedad y así mismo, para el caso de las y los maestros que trabajan bajo riesgo laboral para que se realicen los estudios. La Administración Universitaria se comprometió a revisarlo.
La próxima reunión se realizará el jueves 24 de abril, a las 12:00 horas, en la sala de medios del edificio de posgrado de la Universidad de Sonora así mismo se acordó el viernes tener dos reuniones a las 9:00 am. para revisión del pliego de violaciones a cláusulas del CCT y a las 11:00 para Reunión de la Mesa de Negocaciones.
Para más información se presenta el oficio recibido por STAUS, así mismo la minuta de la pasada reunión y el vídeo con el informe de la Comisión Negoaciadora del STAUS
Clic para leer o descargar el documento recibido por STAUS en PDF