Este martes 01 de abril, el STAUS acudió a la Décima tercera mesa de negociaciones STAUS-UNISON correspondiente a la Revisión Contractual 2025. En la cual se contó con la presencia de Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura, de David Fernando Soto Alday, Secretario de Trabajo del Estado de Sonora, del LD. Omar Arturo Murrieta Gines, Director General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora y del Lic. Rubén Maximiliano Luna LLanez y del Lic. Martín García Fimbres.
La reunión inició con la firma de minuta de acuerdos del 31 de marzo de 2025. Misma que se pondrá a su disposición en un momento.
Se compromete UNISON a entregar a STAUS el informe de recursos que han sido otorgadas en las pasadas revisiones
La Administración se comprometió en entregar un informe de los recursos que han sido otorgados en las revisiones durante su gestión de 2018 al 2024 al STAUS para el jueves 03 de marzo ante la solicitud de STAUS.
Se tendrá reunión con autoridad de la Secretaría de Hacienda Federal
Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura, informó que ya gestionó la reunión con la autoridad del Secretario de Hacienda Federal para que la Universidad de Sonora y el STAUS puedan presentar la situación del ISR y que nomas faltaría confirmar hora y día.
Solicitudes a la Secretaria de Educación Pública
El representante de la Secretaria de Educación y Cultura Estatal le pidió al STAUS que realizará la solicitud por escrito de los siguientes puntos:
A) Petición de que se adelante la fecha de revisión salarial y contractual al mes de enero como otras instituciones.
B) Petición de un programa de recuperación salarial con las especificaciones correspondientes. Asimismo, describir la situación que tiene la UNAM.
La parte administrativa de la Universidad se comprometió a realizar un análisis jurídico de las implicaciones que tendría el cambio.
ISSSTESON
La Dra. Ana Luisa Chávez Haro, Subsecretaria de Concertación Social, se comunicó con el Secretario General de STAUS indicando que ya se programó la reunión con el ISSSTESON, para el día jueves 3 de abril, a las 10:00 a.m., donde se abordará el tema de Neuro Desarrollo, reconocimiento de tiempo cotizado y el de los profesores que no alcanzan el salario base de cotización ante ISSSTESON.
El STAUS agradeció la gestión y se presentará a dicha reunión programada.
Incremento de carga para las y los profesores de grupos representativos de la Universidad de Sonora
La Secretaría General Administrativa presento la propuesta de incrementar de 5 a 10 hsm la carga para las y los profesores que atienden grupos representativos de la Universidad de Sonora.
El Mtro. Ananías señaló en su sentir que deben ser mínimo 14 hsm las que se demandan y consideran justo derivado de las diversas actividades de preparación a los equipos representativos de la Universidad de Sonora, señalando que incluso trabajan en período vacacional.
El Secretario Administrativo argumentó que se está ofreciendo el doble y que no todos los académicos (as) entrenadores de grupos representativos realizan las mismas actividades.
STAUS solicita que se continue analizando la solicitud y se mejore dicho ofrecimiento.
Nuevos Planes de Estudio
El STAUS solicitó a la Administración que se notifique al Sindicato antes de Implementar Nuevos Planes de Estudio, garantizando que no haya afectación a la carga académica de los profesores.
Señalando como ejemplo el caso de QBC en Cajeme donde se quitó el laboratorio del primer semestre afectando no solo a profesores si no también a las y los alumnos en su formación incluso teniendo la disminución de créditos para la otorgación de los títulos, incumpliendo con la normatividad de la SEC al no cumplir con lo establecido.
El Secretario General Académico propone reunirse el próximo Jueves a las 10:00 a.m. con las profesoras y profesores que han tenido afectaciones, y que esté presente el coordinador de la reestructuración del plan de estudios.
El STAUS acepta la reunión para la revisión de los casos de sus agremiados.
Además, el STAUS señaló que se revisen las cláusulas para garantizar la NO afectación ante los cambios de planes de estudio y que se envié la circular a las Jefaturas nuevamente reiterando que se realice el ejercicio de proyección de programación academica de las propuestas de planes de estudios para que le docente tenga la certeza de que no habrá afectación ante las Modificaciones a Programas o Planes de Estudio.
La Administración acepto ambas solicitudes.
Programa de Ocupación de Plazas Vacantes
El STAUS solicita que se amplié el plazo debido a que quedan pendientes y se trabaje en una propuesta de continuación del programa para el próximo semestre.
La Administración se comprometió a traer un informe para el próximo jueves sobre la situación actual del programa.
Reconocimiento de Antigüedad
La Administración propuso revisarlo el Viernes a las 9:00 en Reunión de CMGAA.
El STAUS aceptó.
Fondo de Pensiones y jubilaciones
El STAUS solicita el estudio actuarial de dichos fondos para ver como está actualmente y poder tomar decisiones sobre ello, incluso revisar el reglamento y revisar la cláusula 160 del CTT.
El Secretario Administrativo se comprometió a revisar con la Contralora la posibilidad de realizar el estudio actuarial de uno de los fondos, y nos informará la siguiente reunión.
Póliza de Seguro de Gastos Médicos Mayores
El STAUS solicita que se revise con AXA lo de las facturas individualizadas y trabajar una propuesta de previsión ante el escenario de que llegue a ser impagable la contratación de la póliza.
El Secretario Administrativo señaló que se buscará obtener las facturas individualizadas y que se trabajará en analizar propuestas viables para buscar una posible solución.
Sistema para Concursos de Evaluación Curricular y Prórrogas
Se informó por la parte institucional que se está trabajando con informática una propuesta de sistema, que para el próximo jueves o más tardar el martes se informará a la mesa su viabilidad.
Caso de los instructores de gimnasio STAUS
El STAUS demanda la contratación indeterminada de los instructores del gimnasio STAUS, por la Universidad de Sonora.
La Administración ofrece el recurso al STAUS, argumentando que no puede incrementar su matrícula.
Donación de Terrenos
Se informó por parte del Abogado General de la UNISON que en el caso del Gómez Morín ya pasó por Colegio Universitario, aprobando su desincorporación y donación de terreno y se le continúa dando el seguimiento correspondiente y en Infraestructura se encuentra el caso del Terreno del Valmo para la subdivisión, para después pasar por Colegio Universitario para su desincorporación y posible donación.
Apoyo para adquisición de Aparatos para Enfermos
El STAUS solicitó que se revise los precios actuales de los aparatos para enfermos a los cuales ofrece un apoyo la Universidad para un posible incremento al apoyo.
La Administración señaló que se está revisando y en cuanto se tenga se informará al STAUS.
Revisión de tarjetas de estacionamientos
El STAUS solicita que se revise las tarjetas de los estacionamientos debido a que se ha detectado saturación en algunos de ellos.
La Administración informa que ya se está concluyendo, y se compromete a traer un informe para el próximo jueves. Asimismo, informa que ya se está realizando una depuración de las tarjetas.
Por ultimo la próxima reunión de negociaciones se realizará el jueves 03 de abril, a las 12:00 horas, en la Sala de reuniones de Posgrado.