Integrantes del Comité Ejecutivo y de la Comisión Negociadora del STAUS asistieron este miércoles 26 de marzo a una reunión pactada ISSSTESON, misma que se acordó en la mesa negociadora STAUS UN del 25 de marzo.

A la reunión acudieron por parte del STAUS; la Mtra. Mónica García Valdez, Secretaria de Previsión Social, Dra. Berenize Olivia Martínez Gálvez, Secretaria de Relaciones, Dr. Sergio Barraza, Secretario Vocal de la Secretaría de Hacienda y la Dra. Elena Dessiré del Castillo, de la Delegación de Lenguas Extranjeras y la Mtra. Mtra. Ramona Flores Varela, Delegada de Pensionados y Jubilados. Por parte de las autoridades de gobierno se contó con la participación de la Dra. Ana Luisa Chávez Haro, Subsecretaria de Concertación Social, de LD. David Fernando Soto Alday, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de Sonora y del Mtro. Luis Alonso Osuna Cota, Director del ISSSTESON. Y por la Universidad de Sonora, del Mtro. Fermín González Gaxiola, Director de Recursos Humanos, Fca. Guadalupe Valenzuela Moroyoqui, Jefa de Prestaciones de Recursos Humanos y del Mtro. Julio Piña López, del Programa de Salud.

Las temáticas que se abordaron en la reunión y ante la solicitud de STAUS fueron las siguientes:

Atención a cirugías

Se informó, por parte del Director del ISSSTESON, que se han reducido las fecha de espera de cuatro a cinco meses las cirugías cuando anteriormente estaba la espera hasta de nueve, esto gracias a que se están trasladando pacientes a hospitales del mismo instituto a Guaymas para ser atendidos, también a que se tiene el servicio subrogado solo de quirófano en dos hospitales de la capital y con el mismo personal médico de ISSSTESON, además señaló la adquisición de nuevas ambulancias.

Por su parte STAUS, a través de Previsión Social, pasó los casos de agremiados y dependientes que necesitan la atención, a los cuales los que ya se le está dando seguimiento.

Atención a maestras y maestros que salieron con altos en niveles de toxicidad

Se señaló que la Junta Directiva de ISSSTESON aprobó que los 15 académicos (as) que salieron con altos en niveles de toxicidad en sus estudios, debido a su trabajo en laboratorios, continúen sus estudios, por lo que ya se les notificó para que acudan a realizarse los estudios correspondientes. A si mismo, se señaló el dato de que ya se reubicaron a 12 de los 15 académicos afectados.

Consultas de especialistas

Se informó, por parte de la Dirección de ISSSTESON, que se tiene contratado un nuevo neurocirujano y dos fisiólogos y que continúan en la búsqueda de nuevos especialistas.

Surtido de medicamentos

El Directivo de ISSSTESON explicó que, se tiene actualmente el 75% del cuadro básico de medicamentos y el resto se surte al derechohabiente de manera subrogado. Además, añadió que se pueden comunicar al call center de ISSSTESON, donde se les indica en que farmacia pueden encontrar el medicamento, en caso de ser un faltante.

Tiempo de cotización

Ya se entregó, por parte de la Universidad de Sonora, algunas nóminas que serán revisadas por prestaciones y pensiones del ISSSTESON para su revisión.

Afiliación

La Solicitud de STAUS de poder afiliar a las y los académicos que no cuentan con el mínimo de horas requeridas laborar, el ISSSTESON señaló que se tiene que seguir analizando y proponerlo con las instancias correspondientes.

Servicio en casa

Para las académicas y académicos que no tienen movilidad y que necesitan ser atendidos por ISSSTESON, se cuenta con el servicio en casa, indicando que este se programa todos los viernes y acuden a su casa, especificando que se realiza una valoración previa. Para más información, hay que comunicarse al 6624330961 o a la Secretaría de Previsión Social del STAUS.

Unidad de Neurodesarrollo

Se señaló por dicho instituto de salud que, ya se abrió la  Unidad de Neurodesarrollo  y que ya se están atendiendo actualmente 100 casos en las tres semanas que tiene en función.  Por el momento se atiende por los mejores médicos(as)  y psicólogos (as) que se tienen al momento pero se sigue buscando la contratación  del especialista para la atención de las niñas y niños que acuden a la unidad.

La reunión tuvo una duración de más de 2 horas, quedando pendientes por resolver, pero con el compromiso de todas las partes de seguir adelante atendiendo los casos expuestos y los por venir.