Este martes 25 de marzo el STAUS acudió a la décima primer reunión de negociaciones con la Universidad de Sonora, referente a la Revisión Contractual 2025. En la cual se abordaron los siguientes puntos, que a continuación se describen:

Solicita STAUS la intervención de las instancias del Gobierno del Estado para la gestión de recursos para un mejor ofrecimiento de salario y de prestaciones para las y los académicos, solución al tema del ISR y a las diversas problemáticas con el servicio médico de ISSSTESON

De inicio el STAUS agradeció la presencia de la Dra. Ana Luisa Chávez Haro, Subsecretaria de Concertación Social, David Fernando Soto Alday, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de Sonora y de la Secretaría de Educación Pública y solicitó que se gestionen los recursos para que la Universidad mejore el ofrecimiento en salario y prestaciones en el marco de la actual Revisión Contractual 2025 STAUS-UNISON. Así mismo, se hizo la petición del apoyo para realizar un plan, de cuatro a cinco años, para adecuarse a la Ley del ISR y resolver la problemática de manera gradual y el apoyo para atender las diversas problemáticas que se tienen referentes al servicio médico de ISSSTESON. También, se hizo la demanda de la presencia de la rectora, Dra. María Rita Plancarte, en el resto de las mesas de negociaciones.

Solicita Recursos Humanos que se gestione empatar las fechas de las revisiones de la UNISON con los de la UNAM.

Dentro de este punto a tratar, Recursos Humanos UNISON agradeció la presencia de las autoridades y se comprometió a informar a la rectora de la solicitud, que esté presente en las mesas, señalando que se ha estado trabajando en las gestiones para tratar de llegar a buenos términos en esta revisión. Por otra parte, también solicitó a las autoridades del Gobierno del Estado el apoyo para resolver estas temáticas, mencionadas anteriormente, pero además que se buscará la manera de empatar la Revisión de los Sindicatos de la Universidad de Sonora con los de la UNAM para evitar lo del tope salarial y la pérdida del poder adquisitivo, que se lleven en el mes de noviembre.

Gestión de reunión con directivos de ISSSTESON y con el Secretario de Hacienda para atender las demandas.

Por su parte, las instancias del Gobierno del Estado señalaron su mejor disposición para atender lo solicitado por ambas partes, informando que ya se tiene gestionada una primera reunión el día de mañana, miércoles 26 de marzo, con el director del ISSSTESON, a las 10:30 a.m., en las oficinas administrativas de dicho instituto de salud. Solicitando a STAUS que lleve un listado de las demandas y de los casos por resolver.

Por otra parte, también se comprometieron en gestionar para que la Subsecretaría de Egresos de Hacienda para revisar la cuestión de los temas de gestión de recursos y del ISR. Por su parte, el STAUS agradeció la gestión, confirmando su asistencia y que se acudirá con la información solicitada a la reunión con ISSSTESON.

Modificaciones a Cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo

Se analizó la propuesta de modificación a la Clausula 83 Numeral 7, la Universidad se comprometió a revisarlo y en cuanto tenga respuesta darla a conocer al STAUS

La Fecha de programación de los de posgrado deben de ser igual a las de la licenciatura

Ante la demanda del STAUS la Autoridad Universitaria se comprometió a revisarlo.

Revisión del Pliego de Violaciones a cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo

Caso de la Mtra. Teresita Ayala, la parte institucional señaló que si se le dará el retroactivo correspondiente.

Norma 035

Este punto, se tornará a una subcomisión para revisarlo.

Se agendan otras reuniones de trabajo

Lunes 31 de marzo a las 11:00 horas, reunión de la Sub Comisión para la revisión de Violaciones.

Viernes 28 de marzo a las 12:00, reunión de la Comisión Mixta General de Asuntos Académicos.

Y se comprometen a revisar con el Secretario Administrativo la agenda de la reunión de la Sub Comisión del ISR.

Asignación de nivel de profesores

Se revisará el EPA y que se someta a las instancias correspondientes.

Por último, la próxima reunión de la Comisión Negociadora se realizará el jueves 27 de marzo, a las 12:00 horas, en la sala de reuniones de posgrado.