El STAUS conmemora hoy viernes 07 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, el evento se desarrolla en el local sindical del STAUS, ubicado en calle Niños Héroes #101, en la Col. Centro y a través de facebook Live https://www.facebook.com/staus.unison
Inició con el mensaje de bienvenida e Inauguración por el Mtro. Cuauhtémoc Nieblas Cota, Secretario General del STAUS y por la Mtra. Minerva Verdugo Calvo, Secretaria de Educación, Cultura y Formación Sindical y conducido por el Mtro. Rodrigo Romero Matuz, Secretario de Comunicación y Propaganda.
Acto seguido se dió paso a la Conferencia “Cuando el alma danza el cuerpo sana"m impartida por la Lic. Miriam Grisel Trujillo Lauterio, Danza-terapeuta.
Clic aquí para leer o descargar la presentación proyectada
Posteriormente se impartió la Conferencia “ El Crecimiento de las mujeres en los centro de trabajo" por la Lic. Rocío Zepeda Nelloy, de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Sonora.
Clic para leer o descargar en PDF
Después de un receso se pasó a la Conferencia “Mujer y salud mental” impartida por la Dra. Fara Gisela Arreola Moreno, Directora de Centros de Integración Juvenil.
Durante el evento también se ofreció un Eepectáculo musical con la soprano Dra. Zita Guadalupe Contreras Hernández, acompañada del pianista Lic. Luis Carlos Romo.
Clic para leer o descargar en PDF la presentación
Posteriormente se realizó el Conversatorio: "Mujeres universitarias, académicas, sindicalistas, mujeres UNISON en la lucha” con las participaciones:
- “Defensa de espacios seguros para las estudiantes UNISON”. Por la Dra. Rocío Haydee Arreguín Moreno, profesora del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora.
- “Entre lo público y lo privado: feminización del trabajo reproductivo en la academia”. Por la Dra. Ana Gabriela Rodríguez Pérez, profesora del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora.
- ¿Existe igualdad de género en las ciencias exactas y naturales? Por la Mtra. María Elena Zayas Saucedo, profesora del Departamento de Investigación en Física de la Universidad de Sonora.
“Enhebrando saberes en comunidad: la experiencia hilandera de mujeres universitarias en la lucha feminista”. Por la Dra. Eloisa Grijalva Orellana, Dra. Nohemí Guadalupe Calderón González, profesoras del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, y la Dra. Erika Lisbeth Orduño Ibarrola, profesora del Departamento de Enfermería
Clic para leer o descargar la presentación en PDF
Clic para leer o descargar la presentación en PDF
Cerrando con la conferencia Conferencia “Tu voz tiene poder” con la participación de la Lic. Marisol Sánchez.
Clic para leer o descargar la presentación en PDF