Hoy jueves 06 de marzo el STAUS acudió a la sexta mesa de negociaciones con la Universidad de Sonora correspondiente a la Revisión Contractual 2025, dentro de la cual se trataron los siguientes temas:

Firma de minuta de acuerdos

Al igual que en reuniones anteriores, se inició con la firma de la minuta de acuerdos, en esta ocasión de la pasada reunión celebrada el 04 de marzo. Para más información se pone a su disposición.

Clic para leer o descargar en PDF 

06 03 2025 Minutas de acuerdos

Acto seguido la Administración Universitaria presentó un oficio a la parte Sindical, en la que se da respuesta a los acuerdos de las minutas anteriormente firmadas, referentes a los siguientes temas:

Programa de Ocupación de Plazas Vacantes

Derivado de la solicitud del informe de dicho programa por parte del STAUS, la Administración informa que por la Comisión mixta de Asuntos Académicos ha dictaminado los programas de ocupación de plazas de 33 Departamentos, con un total de 234 plazas, de ellas 91 ya están ocupadas de manera indeterminada. Señalando que quedan pendientes de dictaminar por la CMGAA los programas de cinco departamentos, con 36 plazas. Se anexo un documento que presenta los datos por Departamento.

El STAUS cuestionó si la Universidad tiene el presupuesto para el pago de ocuparse todas las plazas vacantes, la Administración señaló que no se ha revisado, por lo que el STAUS demanda que se revise para tener esa información. Se cuestionó como dictamina el jurado que un académico o académica es apta o no, por la cuestión de las impugnaciones que han realizado agremiados con buen perfil académico. La administración señaló que si se discute el tema de las convocatorias sería un buen momento para crear un listado al menos de carreras afines.

También se solicitó por STAUS un Informe de las Plazas que están siendo ocupadas de manera Determinada, la Administración se comprometió a entregarlo.

Afiliación a INFONAVIT

La Administración señaló que se notificó a 67 académicos que entregaron su Número de Seguridad Social (NSS) y que no se han podido afiliar al Infonavit para que atiendan la incidencia que se detectó.

Por otro lado se señaló que se gestionó por la Administración Universitaria, una plática informativa donde se  presente a las y los trabajadores  los productos que ofrece  dicho instituto y  que dé respuesta a  cómo resolver la problemática de los casos de académicas y académicos que tienen algún adeudo para opción de restructuración de pago, que al momento se han detectado 100 casos, señalando como fecha probable de la plática el día 14 de marzo.

Docentes que por disminución de carga quedan por debajo del salario base de cotización ante el ISSSTESON en el semestre 2025-1

Con base a la información de la programación académica al 04 de marzo, la secretaria Administrativa de la UNISON informa que se observa que, de un toral de 83 casos, 5 se debe al incremento en el salario mínimo general, ya que mantuvieron la misma carga que el semestre anterior, los 78 casos restantes son por disminución de carga. Del total de casos, 37 tienen programación igual o superior a las 12 HSM.

La Universidad propone que mientras se acuerda una solución a este tema ofrece mantener la afiliación del personal con carga de al menos 12 HSM, bajo el concepto de a cláusula de afiliación de forma voluntaria, pero que estos paguen el 12.5% y la UNISON aportará el 32.5% de la cuota correspondiente.

Problemática con las Comisiones Dictaminadoras de Asignación de Nivel

La Administración señaló que se envió un oficio a los Coordinadores y Jefaturas el pasado 05 de marzo, solicitando su apoyo y seguimiento para las actividades de estas comisiones con base al Estatuto General.

Clic para leer o descargar el oficio recibido

06 03 2025 Oficio UNISON al STAUS H1

ISSSTESON

El STAUS informó que se tuvo una reunión con el Consejo Sindical y Social Permanente con ISSSTESON hoy jueves 06 de marzo, donde durante la reunión se señaló que se plantearon dos problemas principales que aquejan a los agremiados de los diversos sindicatos referentes al tiempo que tardan en dar cita con los especialistas y la reprogramación de cirugías

Referente a las citas de los especialistas, se tiene la información de que el ISSSTESON está trabajando ello y esperan que baje la atención de 9 a 6 meses de espera.

En cuanto al tema de reprogramación de cirugías, el ISSSTESON señaló que se tiene contratado dos hospitales donde se están atendiendo para dar agilidad a ello y otras se están pasando a las Unidades Regionales donde se cuenta con módulo de atención, pero los viáticos corren por cuenta del paciente.

El STAUS señaló que es importante abordar con ISSSTESON la agilización de estos temas y entre ellos también se señaló durante la mesa de negociación STAUS- UNISON la Falta la contratación de un Neuro pediatra, ya que se tiene 2 años sin que el ISSSTESON contrátate alguno, argumentando que no aceptan trabajar por el salario que se les ofrece.

La Administración Universitaria se compromete a seguir gestionando la reunión de la Comisión Tripartita.

Mecanismo de Indeterminación

El STAUS cuestionó si ya revisó la Universidad de Sonora la propuesta del Sindicato.

La Administración propuso revisarlo en la Comisión Mixta General de Asuntos Académicos

El STAUS aceptó. Se acuerda reunión.

ISR

La Administración Universitaria señala que aún no tiene fecha de reunión de la Sub Comisión, se comprometió a comunicarse con la contralora para agendarla.

Asignación de Nivel

La administración informó que se compromete a pagar de manera retroactiva a las académicas y académicos con retrasos en su asignación de nivel.

Donación de Terrenos Valmo y Gómez Morín

Se señaló por parte del Abogado General de la UNISON que la Consejería Jurídica señaló que se le estaban haciendo algunas correcciones al dictamen por lo que se retrasó la entrega del documento para el día viernes o lunes a más tardar.

EPA

Se acuerda que en la Comisión Mixta de Asuntos Académicos se elabore una propuesta con los acuerdos STAUS- UNISON para que se puedan presentar al Colegio Permanente de Asuntos Normativos, y en caso de no haber acuerdo en algún punto, que cada parte pueda hacer llegar su propuesta directamente al Colegio Permanente de Asuntos Normativos.

La próxima reunión de la Comisión Negociadora STAUS- UNISON, se realizará el martes 10 de marzo, en la sala de medios del edificio de posgrado, a las 2:00 p.m.

Para más información se presenta el vídeo con la participación de las y los integrantes de la Comisión Negociadora del STAUS