Hoy jueves 27 de febrero, en punto de las 12:00 horas, el STAUS acudió a la cuarta reunión de negociaciones con la Universidad de Sonora, referente a la Revisión Contractual 2025, en la cual se vieron los siguientes puntos:

Firma de minuta

Para dar inicio a la reunión y de común acuerdo de ambas partes, el STAUS y la Universidad de Sonora firmaron la minuta de acuerdos de la reunión llevada a cabo el día 25 de febrero, misma que a continuación se pone a su disposición.

Clic para leer o descargar en PDF

27 02 2025 Minuta 03

ISR

Por parte de la Administración Universitaria se informó que la Rectora tuvo la reunión con los directivos del COBACH (Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora) donde se informó que ellos están pagando el 100%, que de inicio los sindicatos buscaron tener un convenio especial de pago paulatino de 5 años y el SAT NO acepto.

El STAUS señaló que en reunión con los sindicatos del Consejo Sindical y Social Permanente del Estado celebrada el 26 de febrero, se dialogó con el Secretario General del Sindicato del COBACH quien le comentó que el pago del ISR se efectuo en dos pagos.

La Administración respondió que es cierto, que el COBACH lo realizo en dos pagos, pero con el plazo de solo 12 meses para liquidarlo.

Referente a la Universidad de Sonora señaló la Administración que ha recibido notificaciones de embargo de cuentas por el SAT, pero que no se han realizado. Además, que la Dra. María Rita Plancarte ha tenido reuniones con el Gobernador y se señaló que hay otras instituciones que están en la misma situación.  En el caso de la UNISON señalaron que continuarán con las gestiones para al menos disminuir el impacto que puede tener.

El Sindicato insiste en que se busque un acuerdo con SAT para el pago paulatino y propuso que se le dé asesorías a las y los académicos referente a la Declaración de Impuestos, la Universidad se comprometió en revisarlo,

También se señaló el tema de Contratación de la Póliza del Seguro de Gastos Médicos Mayores AXA , la cual no da personalmente a los académicos la factura para poder deducir esa parte, la Administración señaló que se ha planteado a AXA y  esta no ha aceptado argumentando que la Universidad de Sonora es quien contrato el Servicio.

El STAUS señala que se debe insistir a la Aseguradora AXA para que se les de la factura a las y los académicos, ya que esta permitiria disminuir el impacto de la retención de impuestos.

 Se acordó crear una subcomisión tripartita para buscar la atención al tema de ISR, y alternativas de conceptos que pueden ser deducibles.

Donación de Terrenos Valmo y Gómez Morín

La parte Legal de la Universidad de Sonora a través del abogado informó que la Consejería Jurídica ya tiene listo el proyecto de opinión pero que sigue pendiente su firma. Señalando que desde 2022 se emitió la solicitud y que van en el trayecto doce oficios en búsqueda de solución.

Aparte señaló la Administración que al tener la aprobación de Consejería Jurídica tendría que pasar la aprobación la desincorporación de dichos terrenos por Colegio Universitario para la donación de los mismos al STAUS.

El STAUS afirma que debe de darse seguimiento para obtener la respuesta de la Consejería Jurídica para que pueda seguir el procedimiento señalado para la obtención de dichos donativos.

Por lo que se acuerda que de no llegar la opinión de parte de la Consejería Jurídica del Estado esta semana, se cite al Consejero Jurídico a la Reunión del próximo martes de esta Mesa de Negociaciones STAUS- UNISON.

Reunión con ISSSTESON

En cuanto a la solicitud del STAUS de la reanudación de las reuniones de la mesa tripartita con ISSSTESON para dar atención a las diversas problemáticas que enfrenta la planta académica como la falta de afiliación al servicio médico, atención medica por especialistas, falta de medicamentos, reconocimiento de tiempo cotizado, programación de cirugías, pensiones y jubilaciones y otros, la Administración señaló que ya se agendó una reunión para el día Miércoles 05 de marzo a las 10 a.m.

Revisión de Modificaciones a Cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo

El STAUS señaló que hay acuerdo en la modificación de las cláusulas 55, 57, 75, y 89 y las demás clausulas quedan pendiente para la siguiente reunión, una vez que se hayan revisado de manera interna, y se enviarán propuestas a la Administración.

Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

Se reviso el caso de la Mtra. Teresita Ayala Montenegro, la cual se revisará en lo específico en la reunión del próximo lunes de la subcomisión señalando que hay voluntad para llegar a un acuerdo.

La Falta de Actualización del Instrumento de Evaluación de Alumnos a Profesores se volvió a señalar por el STAUS, se señaló que ya se estuvo trabajando en una comisión, por lo que solicita que se respete el trabajo que se ha venido trabajando y se llegue a un acuerdo. La Administración señaló que esta de acuerdo en seguirlo revisando.

Cursos de Otros Idiomas

Académicas del Departamento de Lenguas Extranjeras señalan la afectación en cuestión de la programación. El STAUS se comprometio a hacer llegar el dictamen emitido por el Colegio Departamental y alguna propuesta para su solución. Por su parte, la Administración se comprometió a revisarlo.

Criterios para el reconocimiento de antigüedad

El STAUS solicito respuesta a la propuesta de modificación de esos criterios. La Administración manifestó que lo siguen revisando.

Para más información se pone el vídeo con la transmisión en vivo con la participación de las y los integrantes de la mesa de negociaciones del STAUS