La Comisión Negociadora del STAUS acudió este martes 25 de febrero, en punto de las 12:00 horas, a la tercera mesa de negociaciones correspondiente a la Revisión Contractual 2025 en las instalaciones de la Unidad Integral de Posgrado de la Universidad de Sonora.

Firma de minuta

De inicio, se firmó la minuta de acuerdos de la pasada reunión celebrada el pasado jueves 20 de febrero entre el STAUS y la Universidad de Sonora. Posteriormente se dio apertura a la revisión de los siguientes temas.

ISSSTESON

Por parte de la administración se señaló que a la fecha se tiene en el presente semestre, 2025-1, la cantidad de 84 (Ochenta y cuatro) casos de académicas y académicos que por cuestión de carga academica no alcanzan el salario base de cotización a ISSSTESON. Indicando que para el cierre del mes darán los datos finales, y que lo que se ha estado haciendo es aplicar la cláusula de seguro voluntario pero que al docente solo se le descuenta el 12.5% de la aportación y la Universidad cubre el porcentaje restante.

En cuanto a la reanudación de las reuniones de la mesa tripartita con ISSSTESON, se señaló que ya se gestiono por parte de Recursos Humanos y que se está esperando la respuesta de dicha institución de salud.

Costos estimaciones preliminares de la Revisión

Se presentó por parte de la administración universitaria los costos preliminares que implica la cuestión del incremento salarial y de las prestaciones. Mismos que a continuación puede consultar (Clic aquí para leer o descargar en PDF). Seguidamente, el STAUS señaló que es importante que la Universidad de Sonora realice las gestiones necesarias a tiempo para que se tengan los recursos adicionales y se puedan atender las demandas de la base sindical.  

Terrenos

Referente al tema de los terrenos Valmo y Gómez Morín, las autoridades de la Universidad de Sonora informa que la Consejería Jurídica ya  tiene el proyecto de respuesta, pero que sigue pendiente la firma del mismo.

ISR

Ahora bien, el STAUS señaló la preocupación de las académicas y de los académicos en la Asamblea General realizada este martes 25 de febrero, ante los requerimientos del SAT que les está llegando a través de sus correos electrónicos, por lo que continúa demandando solución a la problemática.

La Administración Universitaria señaló que la Rectora tendrá una reunión con los Directivos de COBACH (Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora), el día de mañana miércoles 26 de febrero, quienes también enfrentan dicha problemática y ya llegaron a un acuerdo con el SAT referente al Impuesto Sobre la Renta, y se informará al STAUS de la información que surja en dicha reunión.

Revisión de Cláusulas

La Autoridad Universitaria señaló que, se tiene un avance de respuestas a clausulas referentes a Ingreso, adscripción y programación academica, las cuales serán enviadas por correo electrónico en el transcurso del día.

Ingreso del personal académico de asignatura

Por su parte, la comisión negociadora por parte del STAUS se señaló la queja de las y los académicos ante las Jefaturas que trabajan y ejecutan sin respetar lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, ni la normatividad, realizando contrataciones nuevas sin que se considere al personal que ya se tiene contratado con antigüedad y que cumplen con los requisitos establecidos y que pueden aumentar su carga academica.

Por otro lado, a Administración señaló que se les ha reiterado las Jefaturas que se respete la Normatividad y señaló al STAUS que la Ley ya establece que el Colegio Universitario ya tiene la facultad de nombrar o destituir al Jefe o Jefa de Departamento que este incumpliendo.

Mecanismo de Indeterminación

El STAUS presentó una propuesta de Mecanismo a la Administración Universitaria que va dirigida en cuatro aspectos que son: Análisis de Carga, Formación didáctica- pedagógica y disciplinar, los concursos de evaluación curricular y mecanismo permanente de indeterminación, misma que a continuación puede consultar (Clic para leer o descargar en PDF).

A lo cual, la Administración Universitaria señaló que está de acuerdo en buscar mecanismos que den estabilidad a las y los trabajadores académicos por lo que se revisará la propuesta realizada por el STAUS, además de tomar en cuenta las experiencias anteriores y se discutirá en una subcomisión o en la Comisión Mixta General de Asuntos Académicos, para finalmente someterla a votación del Colegio Universitario.

INFONAVIT

El STAUS solicito la información de los 67 casos de académicas y académicos que han presentado problemas para obtener su NSS, la Administración señaló que aún no se tiene esa información detallada, que en cuanto se tenga se proporcionará.

Programa de Ocupación de Plazas Académicas Vacantes Disponibles

Ante la solicitud de un informe del Programa de Ocupación de Plazas, la administración universitaria informó que 90 Plazas ya han sido asignadas, de un total de 270 que estaban vacantes.

El STAUS solicitó que se le proporcione por escrito un informe por Departamento sobre el Programa de Ocupación de Plazas Académicos, mismo que quedó la Administración de entregar el próximo jueves.

La próxima reunión de la Comisión Negociadora se realizará el jueves 27 de febrero.