Este jueves 20 de febrero el STAUS acudió a la segunda reunión de la mesa de negociaciones con la Universidad de Sonora, como se pactó en la instalación de la misma el día miércoles 12 de febrero en acto protocolario. Dicha reunión tocó los siguientes temas:

Firma de minuta de acuerdos

Como punto inicial, STAUS y la Universidad de Sonora firmaron la minuta de acuerdos de la reunión celebrado el día martes 18 de febrero, la cual fue firmada por el Mtro. Cuauhtémoc Nieblas Cota, Secretario General del STAUS y por el Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, Secretario General Administrativo de la Unison.

Acto seguido se dio apertura al diálogo y negociación referente a los siguientes temas:

Salario

Respecto a este rubro, la administración presentó el oficio de la Política Salarial de Secretaría de Educación Pública, que menciona que solo tiene contemplado el 4% de incremento salarial general y el 2% en prestaciones para la planta académica. Mismo que será enviado en el transcurso de este día al STAUS.

20 02 2025 Politica salarial

INFONAVIT

La Administración Universitaria presentó al STAUS la siguiente información:  de un total de la planta de 2599 académicos, actualmente SI Cotizan 1045, mientas que 1514 NO cotizan.

El STAUS, por su parte, señaló que se está implementando una campaña en sus medios de comunicación, para las y los académicos que NO han podido obtener su Numero de Seguridad Social (NSS) para pasar la información de quienes han tenido problemas en su trámite, para que se le de el apoyo por parte de la UNISON y del IMSS en concretar el trámite correspondiente de afiliación, al igual solicitó a la Administración el listado de personal, en el cual la situación de salario u otro inconveniente no le permita concretar su trámite. A lo anterior, la administración universitaria se comprometió a entregar dicha petición el próximo martes.

20 02 2025 INFONAVIT

Subsidio Ordinario

La autoridad universitaria presentó una disminución de $42,816, 857.000 (Cuarenta y dos millones, ochocientos diez y seis mil ochocientos cincuenta y siete pesos en ese año 2025.  

Presentando un incremento del 3.34% en comparación con el presupuesto federal asignado en 2024. El cual queda por debajo del 4% anunciado por el Gobierno Federal y por debajo de la inflación de este año 2025.

El STAUS cuestionó donde se verá reflejado esa disminución y solicitó que no se vea afectado el salario de la planta académica. Por su parte la Administración respondió que no se verá afectado el salario de las y lo trabajadores y que será el Colegio Universitario quien realice el ajuste de distribución.

20 02 2025 Subsidio

ISSSTESON

Por parte de la Universidad de Sonora, presentó el mínimo de horas requeridas dependiendo de la categoría el personal académico de asignatura sin antigüedad para poder cotizar en ISSSTESON, como se muestra a en la imagen ilustrativa.

20 02 2025 ISSSTESON

En relación a la tabla anterior, el STAUS señaló que se revise para  que no exista imprecisiones y solicita que se busque la manera de poder afiliar a las y los académicos que no cuentan con el mínimo de horas requeridas y ser realizó la petición del listado de profesores y profesoras que se encuentran esta situación este semestre 2025-1, la administración se comprometió a entregarlo.

En cuanto al servicio de ISSSTESON, se hizo mención del logro de la Unidad de atención de Neurodivergencia, que fue petición del STAUS de la pasada Revisión Salarial 2024 y que fue inaugurada este 18 de febrero. El STAUS solicitó a la administración que se revise con el ISSSTESON cuál será el procedimiento para la atención en la clínica recién inaugurada.

A su vez, la Administración Universitaria quedó en agendar cita con ISSSTESON para estudiar estos temas citados y otros como la falta de medicamentos, citas con especialistas, fechas de cirugías pospuestas, atención a las y los agremiados de las Unidades Regionales, tiempo de cotización, entre otros.

Subcomisión para revisión del pliego de violaciones

El STAUS señaló que ya se tiene los integrantes que trabajarán en la Subcomisión para revisión del Pliego de Violaciones, la Administración señaló que por su parte también cuantan con sus integrantes, por lo que acordaron que se reunirán los días lunes a las 9:30 hrs. con lugar por confirmar.

Terrenos donados

Sobre este tema, se hizo mención que para el día martes se espera tener una respuesta de Consejería Jurídica para dar continuidad al tema referente a los donativos de los terrenos Valmo y Gómez Morín.

Paquete de respuestas a propuestas de modificación de cláusulas al CCT.

Se recibió un primer paquete de respuestas a propuestas de modificación de cláusulas al Contrato Colectivo de Trabajo, mismo que se pone a su disposición.

De las cuales se acordó aprobar la mayoría, quedando pendiente por revisar la cláusula 61 párrafo tercero y las Cláusulas 67 y 68 de conformidad a lo acordado en la cláusula 30.

Académicos que trabajan en riesgo laboral

La administración señaló que se está trabajando en la relocalización de los T.A. de Q.B, queda pendiente de dar respuesta la siguiente semana.

Afectaciones laborales por cambio de modelo educativo

Se propone elaborar mecanismos para atender los casos existentes y se busca construirlo en conjunto STAUS- UNISON. Por lo que se tendrá que trabajar en propuestas por ambas partes.

ISR

Sobre el Impuesto Sobre la Renta, señaló que no se tiene avance. El STAUS, por parte de la Comisión Negociadora, señaló que es una afectación muy preocupante por las y los profesores que les está llegando requerimiento del SAT a través de sus correos electrónicos, por lo que propone trabajar en una estrategia conjunta para enfrentar este tema.

Estabilidad laboral

Se habló de la problemática que tiene la planta docente referente a las académicas y académicos que tienen problemas con su contratación, pago, carga académica e indeterminación. La administración señaló estar en la mejor disposición para buscar soluciones, por lo que el STAUS presentará una propuesta para el próximo martes.

Para más información se presenta el vídeo de la transmisión en vivo con el informe por integrantes de la Comisión Negociadora del STAUS.