Este jueves 23 de mayo se reunió la Comisión Mixta General de Asuntos Académicos (CMGAA), en la oficina de la Secretaría General Administrativa de la Universidad de Sonora, para abordar el punto del Programa de Ocupación de Plazas Vacantes (POPV), y dar seguimiento a otros acuerdos pactados en la reciente Revisión Salarial 2024. Por parte del STAUS estuvieron presentes Jesús Ignacio Ibarra Carmelo, Carlos Anaya Eredias, Sergio Barraza Félix y Celeste Sagaste Bojórquez, por la parte institucional estuvieron Luis Enrique Riojas Duarte, Ramón Robles Zepeda, Fermín González Gaxiola y Martín Manosalvas Leyva.

Respecto del POPV, se aprobó el diagnóstico y proyecto de programa de ocupación de plazas vacantes del departamento de Ingeniería Civil y Minas, con la observación de que la plaza de técnico académico asociada al laboratorio de hidráulica se convoque como plaza de técnico académico general en lugar de básico, debido a que las funciones que se especifican corresponden a la categoría de general. También se revisaron las convocatorias de concursos de promoción, becas plaza y de oposición que enviaron los departamentos de Ingeniería Química y Metalurgia, Ingeniería Industrial, Física Matemáticas e Ingeniería de Navojoa y Ciencias Económico y Administrativas de Nogales (departamentos que ya se les había aprobado su diagnóstico y propuesta de programa de ocupación de plazas); las convocatorias fueron aprobadas, algunas de ellas con observaciones.

Seguidamente se abordaron otros temas correspondientes a compromisos de la Revisión Salarial 2024. Primeramente en el tema de prórrogas de contratación e instrumento de evaluación del alumnado, se solicitó una respuesta al oficio de número STyC/075/2024, enviado el 17 de mayo del presente año por la Secretaría de Trabajo y Conflictos del STAUS, al Secretario General Administrativo (ver oficio), respondiendo la parte institucional que no tenían conocimiento de que en el instrumento de evaluación del alumnado se hubieran incluido 5 reactivos adicionales, ni si estos iban a incluirse en el promedio, quedaron de averiguar y dar una respuesta. Sobre la solicitud de no incluir la evaluación de este semestre en decisiones sobre prórrogas, ingreso, promoción, permanencia y becas al desempeño, la parte institucional manifestó que iban a esperar el resultado de la evaluación para tomar una decisión. Finalmente en este punto se acordó integrar una comisión de seis expertos en el tema de evaluación docente, tres propuestos por cada parte.

En el tema del Modelo Educativo, el STAUS entregó un oficio a la CMGAA (ver oficio), en el que, dando seguimiento al acuerdo pactado en la cláusula décima novena del Convenio de revisión Salarial 2024, se realizan tres propuestas de urgente atención:

  • Con anticipación a la aprobación del proyecto de modificación de un plan de estudios por el Colegio Departamental, la comisión encargada de la formulación del proyecto deberá informar y consultar a la planta docente sobre dicho proyecto, y deberá tomar en cuenta sus observaciones al proyecto.
  • Con anticipación a la aprobación del proyecto de modificación de un plan de estudios por el Colegio Departamental, de manera obligatoria la jefatura de departamento deberá de presentar a la planta docente una proyección de la programación académica en sus semestres par e impar, con base en el proyecto de modificación del plan de estudios, en donde se demuestre que no habrá afectación laboral.
  • Modificar el lineamiento 15 para el componente curricular del modelo educativo, aumentando el número máximo de créditos en un 20% más.

La parte institucional quedó de revisar las propuestas para dar respuesta en la siguiente reunión de la CMGAA.

Además se bordó el caso de la prórroga negada a la maestra Ruth Velázquez del campus Santa Ana, quedando claro que dicha negación no estuvo sustentada en la normatividad y que se estaba violando el derecho de la maestra, por lo que la parte institucional se comunicará con el jefe de departamento para resolver el caso.

Por último, se acordó la siguiente reunión de la CMGAA para el miércoles 29 de mayo a las 12:00 horas.