En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dra. María Auxiliadora Moreno Valenzuela, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, anunció en conferencia de prensa el incremento de quejas de acoso recibidas por mujeres: académicas, estudiantes y trabajadoras de la Universidad de Sonora, víctimas de violencia de género, quienes fueron acosadas o hostigadas.

De enero a la fecha la Defensoría abrió 127 expedientes, 32 de ellos referentes a violencia de género en modalidad de acoso y hostigamiento sexual. En cambio de enero a agosto del año pasado 2022 solo se presentaron 36 casos, de los cuales 2 fueron de violencia de genero informó la titular.

La autoridad Universitaria les asignó un espacio digno, en la ala sur del edificio Principal de Rectoría, pero sin embargo de manera escrita y verbal les ha informado la Defensoría el incremento de trabajo, ante el crecimiento de los casos recibidos y un rezago debido a que la Universidad cuenta con 35 mil estudiantes, más de 3 mil profesores y una cifra parecida la de Trabajadores Manuales y Administrativos y la Defensoría solo cuenta con 3 personas que atienden dichas denuncias y la petición de tener más personal profesional en la Defensoría no ha sido atendida por la Administración Universitaria.

Para más información se presenta el vídeo.