Para dar a conocer el acuerdo sobre la realización de una próxima campaña de sensibilización y capacitación para la inclusión, este miércoles 25 de Octubre el STAUS y la Red de Asociaciones por la Discapacidad en Sonora, realizaron una conferencia de prensa, en el auditorio sindical.

En el evento se contó con la participación de Cervando Flores y  de la Psicóloga Natalia Flores, ambos de la Red de Asociaciones por la Discapacidad en Sonora, Alfonso Duarte Tovar, Estudiante del 5to Semestre de Historia de la UNISON, con Trastorno de Espectro Autista, Eunice Tovar, madre de familia del Estudiante, Dr. Cuauhtémoc Valdez, Secretario General del STAUS y de la Mtra. Ramona Minerva Verdugo, Secretaria de Educación, Cultura y Formación Sindical.

En la Conferencia se señaló que la Educación Inclusiva  fue aprobada y está en la Ley, pero también existe una responsabilidad social y ante ello el sindicato se solidariza con la Asociación y actualmente se encuentra trabajando en la calendarización de próximas reuniones de concientización y  planea que se impartan cursos de capacitación para profesores y la formación de un grupo de seguimiento, con la participación de maestros, alumnos y padres de familia de la Universidad de Sonora con capacidades diferentes.

Se señaló que es importante que la Administración de la Universidad de Sonora, se una a este proyecto, así como el Congreso del Estado de Sonora. El proyecto implica también la necesidad de recursos económicos que se deben de considerar en el próximo presupuesto que se solicitará  la UNISON al Congreso del Estado y el Congreso contemplarlo en el recurso que otortagará.

Para más información se presenta el vídeo completo del evento.