El STAUS, a través del Secretario General, Dr. Sergio Barraza Félix participó el pasado miércoles 14 de abril en la sesión inaugural del Parlamento Abierto de las y los Trabajadores.

 

El evento es un esfuerzo conjunto de diversas agrupaciones de trabajadores a lo largo del país que incluyen a la NCT (Nueva centra de Trabajadores), la CNSUESIC (Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, Educación Superior, Investigación y Cultura), la Sección 9 de la CNTE, la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados, entre otras.

El objetivo de este esfuerzo es analizar, discutir y establecer una agenda legislativa desde la perspectiva de las y los trabajadores.

En la sesión inaugural se trataron temas relativos a: outsourcing, reforma a la ley federal del trabajo, reforma educativa, apartado B, sistemas de pensiones, UMA, problemática del agua y la energía.

Como STAUS se propuso incluir en la agenda del Parlamento Abierto el tema de la Ley General de Educación Superior (LGES) aprobada en marzo de este año por el Congreso de la Unión; se señalaron los siguientes problemas de la LGES: no elimina el proyecto neoliberal en educación superior; otorga la facultad a las burocracias universitarias para imponer requisitos para el ingreso a las universidades, restringiendo el derecho a la educación superior; impone un candado a las reformas a las leyes orgánicas que buscan democratizar a las universidades autónomas; mantiene y refuerza el sistema de evaluación y acreditación; no reconoce el derecho a impulsar instituciones de educación superior al sector social de la economía; entre otros problemas.

14 04 2021 Evento participa STAUS