Hermosillo, Sonora, 01 de octubre de 2025. El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), Mtro. Cuauhtémoc Nieblas Cota, asistió este miércoles a la convocatoria emitida por la Coordinación Ejecutiva del Consejo Sindical y Social Permanente del Estado de Sonora, en la que participaron las y los secretarios generales de diversas organizaciones sindicales.
La reunión dio inicio a las 11:00 horas en el Congreso del Estado, con la presencia de las diputadas Elia Sahara Sallard Hernández, presidenta de la Comisión de Hacienda, y Rosangela Amairany Peña Escalante, presidenta de la Comisión de Salud. También estuvieron presentes diputados integrantes de distintas comisiones legislativas, con quienes se abordaron temas de gran relevancia para la clase trabajadora: el Presupuesto Estatal 2026, la situación del ISSSTESON, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y los procesos de revisiones salariales.
Durante su intervención, el Mtro. Nieblas Cota reconoció que el ISSSTESON ha mostrado ciertos avances en su funcionamiento; sin embargo, señaló que aún existen importantes áreas de mejora, particularmente en lo relacionado con la falta de especialistas médicos. Asimismo, planteó la necesidad de elaborar una propuesta de rescate financiero del instituto.
Otro de los puntos críticos expuestos fue el problema con la póliza de gastos médicos mayores, que actualmente no logra cubrir las necesidades de los derechohabientes, sobre todo en cirugías y procedimientos de alta especialidad. “Ya no alcanza para atención en clínicas privadas”, enfatizó, subrayando la urgencia de reforzar el apoyo institucional.
Al término de la sesión, se informó que se levantará una minuta general, misma que será publicada en los próximos días para conocimiento público. Así mismo el Mtro, Cuauhtémoc Nieblas Cota, hizo entrega de un oficio a las diputadas Elia Sahara Sallard Hernández y Rosangela Amairany Peña Escalante solicitando diversas peticiones que urgen atender.
Con este ejercicio de diálogo, las organizaciones sindicales reiteran su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la salud de las y los trabajadores sonorenses, reconociendo que los retos actuales requieren soluciones conjuntas y de fondo para garantizar un futuro digno y sostenible.
