Presenta el Gobierno estatal una muestra de la gran historia de Sonora en el Día Internacional de los Archivos

Lunes 09 de junio de 2025.- Con motivo del Día Internacional de los Archivos, el Gobierno del Estado a través del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora, organizaron una Exposición Museográfica en Palacio de Gobierno exhibiendo importantes documentos que cuentan la historia de Sonora.

El Doctor Juan Carlos Holguín Balderrama y la Doctora Amparo Reyes Gutiérrez, Director General y Jefa del Departamento de Archivo del Boletín Oficial y Archivo del Estado, respectivamente, encabezaron los recorridos programados cada media hora, mismos que dieron inicio a las 8:50 horas hasta finalizar a las 13 horas.

Por parte del STAUS, asistieron al importante evento el secretario de Organización Luis Alberto Núñez, la secretaria de Educación y Cultura Ramona Minerva Verdugo, la secretaria de Asuntos Académicos Selene América Flores, el secretario de Finanzas Antonio Romo, el secretario de Comunicación Rodrigo Romero, y personal de administración y de la coordinación de Archivo y Transparencia del organismo sindical.

A continuación, se comparten fotografías:

Corte-de-listón-09.06.2025.jpg

Dr. Juan Carlos Holguín Balderrama, Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado (camisa azul) y funcionarios estatales

en el corte de listón

 

Collage-1-09.06.2025.jpg

Dra. Amparo Reyes Gutiérrez, Jefa del Departamento de Archivo del Estado, presentando la exposición museográfica.

 

Collage-4-09.06.2025.jpg

De izquierda a derecha: Periódico semanal de Ures, Sonora (año 1863); Calle Guerrero de Obregón, Sonora; Plano del Estadio Héctor Espino y

Nombramiento otorgado como escribano al C. Manuel R. Parada, por el Presidente Porfirio Díaz Ordaz.

 

Collage-3-09.06.2025.jpg

 De izquierda a derecha: Catedral Metropolitana de Hermosillo (1908); Plano original y edificio actual del Mercado Municipal de Hermosillo; 

Calle Los Naranjos (1890), actualmente Calle Serdán; Plano de la Antigua Penitenciaría del Hermosillo, actualmente Museo Regional de Sonora.